La identidad profesional en el periodismo de código abierto

Autores/as

  • Ana Maria Brambilla

Palabras clave:

Periodismo de código abierto. Periodista. Reportero ciudadano. OhmyNews. Interacción.

Resumen

Al profundizar el concepto de periodismo de código abierto y el valor de su aplicación en un escenario de Internet, el presente artículo enfoca la preocupación de los periodistas profesionales en un escenario donde cada ciudadano es un reportero. Para ilustrar esa investigación, se ha estudiado el periódico digital coreano OhmyNews. on line desde 2000, publicando artículos escritos por personas que no tienen formación periodística. La intensión de esta reflexión es ampliar las discusiones por la búsqueda de reconfiguración del papel del periodismo en una media que está cada vez más bajo el dominio del público.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana Maria Brambilla

Jornalista Mestranda em Comunicação e Informação pela Faculdade de Biblioteconmia e Comunicação da Universidade Federal do Rio Grande do Sul (FABICO/UFRGS) Bolsista CAPES Currículo Lattes

Publicado

2006-12-09

Cómo citar

BRAMBILLA, Ana Maria. La identidad profesional en el periodismo de código abierto. Em Questão, Porto Alegre, v. 11, n. 1, p. 103–119, 2006. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/EmQuestao/article/view/114. Acesso em: 11 ago. 2025.

Número

Sección

Artículo

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.