Crítica de un enunciador ausente: la constitución de la opinión en el periodismo cultural
Palabras clave:
Periodismo cultural, Géneros periodísticos, Crítica, Bravo! (Revista)Resumen
El objetivo de este texto es reflexionar sobre como el crítico de arte se manifiesta en su texto y qué papel ejerce en el campo de producción artística. Actualmente, es posible observar una tendencia del autor de crítica de asumir una posición de “no-persona”, ya que no usa ningún vestigio explícito de primera persona, lo que denotaría que él mismo es el enunciador. Así, parece revestir su opinión de un carácter factual y mismo científico, asumiendo un lugar un poco autoritario de “pequeño dios” característico de un discurso periodístico fuertemente influenciado por los paradigmas positivista y crítico. La crítica musical de la revista Bravo!, publicación mensual dedicada a la cultura de grande circulación en Brasil, fue utilizada como muestra para ilustrar esa forma como el género se ha constituido.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Everton Terres Cardoso

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores mantienen los derechos autorales y ceden a la Revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution (CC BY 4.0), que admite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoria.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales en forma separada, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta Revista, como para publicar en repositorio institucional, con reconocimiento de autoria y publicación inicial en esta Revista.
Los artículos son de acceso abierto y gratuitos. Según la licencia, usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.