Crítica de un enunciador ausente: la constitución de la opinión en el periodismo cultural

Autores/as

  • Everton Terres Cardoso Universidade Federal do Rio Grande do Sul

Palabras clave:

Periodismo cultural, Géneros periodísticos, Crítica, Bravo! (Revista)

Resumen

El objetivo de este texto es reflexionar sobre como el crítico de arte se manifiesta en su texto y qué papel ejerce en el campo de producción artística. Actualmente, es posible observar una tendencia del autor de crítica de asumir una posición de “no-persona”, ya que no usa ningún vestigio explícito de primera persona, lo que denotaría que él mismo es el enunciador. Así, parece revestir su opinión de un carácter factual y mismo científico, asumiendo un lugar un poco autoritario de “pequeño dios” característico de un discurso periodístico fuertemente influenciado por los paradigmas positivista y crítico. La crítica musical de la revista Bravo!, publicación mensual dedicada a la cultura de grande circulación en Brasil, fue utilizada como muestra para ilustrar esa forma como el género se ha constituido.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Everton Terres Cardoso, Universidade Federal do Rio Grande do Sul

Mestrando no Programa de Pós-graduação em Comunicação e Informação. Bolsista CNPq. Currículo Lattes

Publicado

2008-01-24

Cómo citar

CARDOSO, Everton Terres. Crítica de un enunciador ausente: la constitución de la opinión en el periodismo cultural. Em Questão, Porto Alegre, v. 13, n. 2, p. 299–314, 2008. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/EmQuestao/article/view/2404. Acesso em: 11 ago. 2025.

Número

Sección

Artículo

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.