El Hogar de la psicoanálisis en los escritos de Kracauer sobre cinema: masa y público
Palabras clave:
Kracauer. Psicoanálisis. Teoria crítica. Masa. Público.Resumen
Este artículo pretende presentar reflexiones críticas acerca de las relaciones entre la producción analítica de Siegfried Kracauer y la herencia psicoanalítica, en particular en lo que dice respeto a los caminos empleados en sus escrituras sobre el cine a fin de tratar con los conceptos de “masa” y público. Se ofrece un examen de la ideología inherente a el proceso, como desarrollado por Kracauer, así como de la asignación de la teoría psicoanalítica como marco teórico implícito pero efectivo en el análisis del papel de la “masa” en la película Metrópolis (Fritz Lang, Alemania, 1927). Introducido por una investigación acerca del contexto en el cual la Theory of Film (1960) de Kracauer fue críticamente evaluada en su tiempo, la parte final del texto examina los efectos de la adoción peculiar de la herencia del psicoanálisis tal como empleada por el autor, en el libro, en el capítulo sobre el público.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Maurício de Medeiros Caleiro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores mantienen los derechos autorales y ceden a la Revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution (CC BY 4.0), que admite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoria.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales en forma separada, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta Revista, como para publicar en repositorio institucional, con reconocimiento de autoria y publicación inicial en esta Revista.
Los artículos son de acceso abierto y gratuitos. Según la licencia, usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.