Responsabilidad social en la formación de bibliotecarios en Brasil
Palabras clave:
Formación de los bibliotecarios. Mediación de la información. Organización de la Información. Responsabilidad social.Resumen
Este estudio destaca la importancia de la investigación de programas escolares de cursos de Bibliotecología con el objetivo de entender los conocimientos y prácticas que están relacionadas en los mismos. El texto tiene como eje analítico temas de organización y mediación de información presentes en textos relacionados a la formación de bibliotecarios en Brasil. Por lo tanto, son analizados documentos del Ministerio de Educación (MEC) y de la Asociación Brasileña de Educación en Ciencias de la Información (ABECIN), referente a los nuevos tipos de formación de bibliotecarios, tratando de analizar si en su contenido son incluidos temas de responsabilidad social. Los resultados afirman que está siendo cada vez más importante que contenidos relacionados con ética y responsabilidad social sean abordados en las diferentes asignaturas de formación del bibliotecario, pero no como una responsabilidad social que es puesta en práctica por la mayoría de los empresarios, si no, mas bien enfocada para los usuarios.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Marielle Barros de Moraes, Elaine Oliveira Lucas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores mantienen los derechos autorales y ceden a la Revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution (CC BY 4.0), que admite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoria.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales en forma separada, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta Revista, como para publicar en repositorio institucional, con reconocimiento de autoria y publicación inicial en esta Revista.
Los artículos son de acceso abierto y gratuitos. Según la licencia, usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.