Fundamentos teóricos y estéticos del Nuevo Cine Latinoamericano

Authors

  • Silvana Flores Universidad de Buenos Aires - CONICET

Keywords:

Teoría. Estética. Manifiestos. Cine. Política

Abstract

Proponemos establecer un análisis de las bases teóricas y estéticas que fueron precursoras del programa político y estilístico del Nuevo Cine Latinoamericano a lo largo de las décadas. Estas se encuentran asociadas a la producción y recepción de las obras de arte en el contexto de la modernidad, y al desarrollo de una tendencia crítico-social en el arte latinoamericano de la primera mitad del siglo XX. De esta manera, demostraremos que el cine regionalista de América Latina en los años sesenta y setenta no se trató de un fenómeno circunscrito únicamente a los acontecimientos históricos que lo signaron, sino que también tuvo un fundamento que trascendió su época, y encuentra sus raíces en décadas precedentes, y en otras disciplinas estéticas.

 

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Silvana Flores, Universidad de Buenos Aires - CONICET

Dra. en Historia y Teoría de las Artes, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Becaria posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Miembro integrante de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual (ASAECA) y del Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine (Ciyne).

Published

2013-07-25

How to Cite

FLORES, S. Fundamentos teóricos y estéticos del Nuevo Cine Latinoamericano. Em Questão, Porto Alegre, v. 19, n. 1, p. 42–64, 2013. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/EmQuestao/article/view/35778. Acesso em: 11 may. 2025.

Issue

Section

Article