Caso Jesuitas

Justicia universal, coautoría conjunta mediata en aparatos organizados de poder, terrorismo desde el Estado y prueba

Autor/innen

Abstract

La Sentencia de la Audiencia Nacional en el caso Jesuitas plantea cuestiones jurídicas relevantes. En este trabajo se analiza la jurisdicción de los Tribunales españoles para la investigación y enjuiciamiento de los hechos, bajo el principio de jurisdicción universal, y la incidencia de la reforma de este principio. Abordamos el principio de especialidad extradicional y como éste limita el enjuiciamiento de determinados delitos. Desarrollamos el terrorismo cometido desde el Estado y su encaje jurídico. Determinamos que el interviniente cometió los hechos en coautoría conjunta mediata en aparatos organizados de poder. Y nos referimos sintéticamente a la incidencia en los procedimientos judiciales penales de la cosa juzgada fraudulenta, de las comisiones de la verdad, de las periciales de inteligencias no policiales y de la importancia de la acusación popular en este tipo de procedimiento.

Palabras clave: Aparatos organizados de poder, Coautoría mediata, Comisión de la verdad, Conflicto armado no internacional,   Criminalidad estatal.

Abstract: The Judgment of the Audiencia Nacional in the Jesuitas case raises relevant legal questions. This paper analyzes the jurisdiction of the Spanish courts to investigate and prosecute the facts, under the principle of universal jurisdiction, and the impact of the reform of this principle. We address the principle of extraditional specialty and how it limits the prosecution of certain crimes. We develop terrorism committed by the State and its legal framework. We determined that the intervener committed the acts in indirect co-perpetration in organized structures of power. And we refer synthetically to the incidence in criminal judicial proceedings of fraudulent res judicata, truth commissions, non-police intelligence experts and the importance of the popular accusation in this type of procedure.

Keywords: Organized apparatuses of power, indirect co-perpetration, Truth Commission, Non-international armed conflict, State criminality.

Downloads

Keine Nutzungsdaten vorhanden.

Autor/innen-Biografien

Manuel Cancio Meliá, Universidad Autónoma de Madrid

Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid, España, Patrono de la Fundación Internacional de Ciencias Penales (FICP), Licenciado en Derecho (Universidad Autónoma de Madrid), Doctor en Derecho (UAM), Premio extraordinario de doctorado de la Facultad de Derecho de la UAM, Becario pre- y postdoctoral del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) (1992/1993 y 1998; Universidad de Bonn); becario de la Fundación Alexander von Humboldt (2000/2002; Universidades de Bonn y Múnich; 2009 y 2023, Universidad de Friburgo-Alemania) y de la Max Planck-Gesellschaft (2023),  Profesor titular de Derecho penal en la Universidad Autónoma de Madrid (2000-2008), Vocal y vicepresidente del Comité de selección Georg Forster de la Fundación Alexander von Humboldt (2014-2022), Doctor honoris causa por ocho Universidades latinoamericanas, Vocal permanente de la Sección de Derecho penal de la Comisión General de Codificación (desde 2015), ha sido profesor visitante en varias Universidades de América Latina y de la Università di Ferrara (2021) y de la Università di Bergamo (2022).

Manuel Ollé Sesé, Universidad Complutense de Madrid

Doctor en Derecho penal por la Universidad Complutense de Madrid, Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, Profesor de Derecho penal y Derecho penal Internacional de la Facultad de Derecho, de la Universidad Complutense de Madrid, Profesor invitado de diferentes universidades extranjeras, Abogado ejerciente desde 1988, en todos los órganos judiciales españoles, especializado en Derecho penal y Derecho penal internacional.

Veröffentlicht

2023-12-30

Zitationsvorschlag

CANCIO MELIÁ, Manuel; OLLÉ SESÉ, Manuel. Caso Jesuitas: Justicia universal, coautoría conjunta mediata en aparatos organizados de poder, terrorismo desde el Estado y prueba. Revista Eletrônica de Direito Penal e Política Criminal, [S. l.], v. 11, n. 1/2, p. 143–175, 2023. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/redppc/article/view/137769. Acesso em: 11 aug. 2025.

Ausgabe

Rubrik

Artigos