REESTRUCTURACIÓN PRODUCTIVA Y MODOS DE GESTIÓN DE PERSONAS UN UNA EMPRESA DEL SECTOR ELECTRO-ELECTRÓNICO DE SANTA CATARINA.

Autores/as

  • Carmem Ligia Iochins Grisci Universidade Federal do Rio Grande do Sul - Porto Alegre, RS
  • Rafael Mafra Universidade Federal do Rio Grande do Sul - Porto Alegre, RS

Palabras clave:

Reestructuración Productiva, Gestión de Personas, Electro-Electrónico,

Resumen

El artículo resulta de un estudio de caso realizado en una empresa de gran porte del sector electro-electrónico del  estado de Santa Catarina que buscó comprender como la reestructuración productiva  ha repercutido en los modos de gestión de  personas. Los sujetos fueron 05 gestores y 13 trabajadores en general. Los datos fueron recolectados  por medio de entrevistas individuales semiestructuradas y fuentes documentales, y sufrieron análisis de contenido a la luz del referencial teórico pertinente. Como resultados, se tiene que, con la reestructuración productiva del trabajo, tanto los cambios relativos a la gestión de personas, como los relativos a las innovaciones tecnológicas, produjeron percepciones distintas entre los gestores y los trabajadores en general. Los gestores adoptaron en su trabajo nuevos mecanismos de relaciones sociales basados en el consenso, responsabilidad y reciprocidad. A través de ellos han obtenido buenos resultados en relación   a las acciones desencadenadas junto a los trabajadores en general. La competitividad y la creatividad se hicieron presentes en los dos grupos que difirieron en relación a sus intereses personales. Los trabajadores en general buscaban estabilidad de empleo, mayores oportunidades y sueldos, mientras los gestores buscaban aumentar la productividad, sustituir a los trabajadores por las máquinas, y reducir los tiempos y movimientos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2013-09-05

Cómo citar

Ligia Iochins Grisci, C., & Mafra, R. (2013). REESTRUCTURACIÓN PRODUCTIVA Y MODOS DE GESTIÓN DE PERSONAS UN UNA EMPRESA DEL SECTOR ELECTRO-ELECTRÓNICO DE SANTA CATARINA. Revista Electrónica De Administración, 10(3). Recuperado a partir de https://seer.ufrgs.br/index.php/read/article/view/42410