Tempo midiático e ficção literária
Palabras clave:
Cultura de las mídias. Tiempo. Literatura.Resumen
Este artículo busca analizar, en la contemporaneidad, el influjo de la cultura de las midias sobre textos de la literatura brasileña, cuyo movimiento mimético, frente a los dispositivos de enunciación de los aparatos midiáticos, se revela no más apelativo filoneista – como en narrativas de la modernidad – pero antiutopia de la cultura de la rapidez y del acúmulo. El trabajo investiga, en textos principalmente de Moacir Scliar, Luiz Ruffato y Michel Melamed, registros de un tiempo caracterizado por el imediatismo, simultaneidad e ilusión de lo programable, que permite a los narradores y a otros sujetos textuales, constantes avanzos y regresos temporales, síntomas de obsesión mnémica y de ansiedad por el porvenir. Tensionado en formas literarias híbridas y breves – en las cuales rapidez y concisión resultan de una búsqueda por construcción intensa y memorable –, el tiempo real y presente de las mídias electrónicas y digitales es desvelado como estrategia técnico-mercantil, en que la vida vertiginosa se hace proceso de sustitución anestésica.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los derechos de autor de los artículos publicados en esta Revista pertenecen a los autores, y los derechos de la primera publicación están garantizados para la revista. Por estar publicados en una revista de acceso libre, los artículos son de uso gratuito, con la atribución apropiada, en las actividades educativas y no comerciales.
La revista utiliza la Licencia Creative Commons Attribution (CC BY-NC 4.0), que permite el intercambio de trabajo con el reconocimiento de la autoría.
Autoarchivo (política de repositorios): se permite a los autores depositar todas las versiones de sus trabajos en repositorios institucionales o temáticos, sin período de embargo. Se solicita, siempre que sea posible, que se agregue la referencia bibliográfica completa de la versión publicada en Intexto (incluido el enlace DOI) al texto archivado.
Intexto no cobra ninguna tarifa por el procesamiento de artículos (article processing charge).