Artes visuales y diseño de interiores: iconografía y el concepto de diseño
DOI:
https://doi.org/10.22456/2357-9854.89167Palabras clave:
Artes visuales. Diseño de interiores. Concepto del proyecto. Análisis pre-iconográfico.Resumen
Este trabajo tiene como objetivo analizar el impacto de las artes visuales en el desarrollo del concepto de diseño en las disciplinas del eje central del Curso Superior de Tecnología en Diseño de Interiores en el Instituto Federal da Paraíba — CSTDI / IFPB a partir del análisis del proceso de un mini curso experimental desarrollado en el Instituto Federal de Paraíba (IFPB) en 2017, evaluando el uso de elementos del lenguaje visual aplicados al concepto de diseño para diseño de interiores. El problema de investigación es: ¿los elementos del lenguaje visual proporcionan una comprensión más profunda del concepto de diseño de interiores en las disciplinas del eje central del Curso de Pregrado en Diseño de Interiores en IFPB? Los resultados mostraron que el análisis a través de la descripción pre-iconográfica (PANOFSKY, 1986) puede ser una herramienta para comprender el concepto de proyecto de diseño de interiores en el contexto analizado.Descargas
Citas
ARAUJO JUNIOR, Aarão Pereira de. Panorama da expressão gráfica: o ensino integrado em um ambiente sociointeracionista. João Pessoa: IFPB, 2015.
BRASIL. Ministério da Educação. Catálogo Nacional de Cursos Superiores de Tecnologia. Brasília, 2016.
COSTA, Robson Xavier. Ensino de artes visuais: autorreflexão sobre o ato de educar. In: CARVALHO, Lívia Marques; SILVA, Maria Betânia e; COSTA, Robson Xavier. (Orgs.). Tessituras: experiências e vivências em artes visuais. João Pessoa. UFPB, 2015. p. 165-180.
COSTA, Roberta Xavier da; NASCIMENTO JÚNIOR, José Batista do; ANDRADE, Naiade. A experiência do atelier de Plástica no processo de ensino e aprendizagem para a formação do Designer de Interiores. In: CARVALHO, Lívia Marques; SILVA, Maria Betânia e; COSTA, Robson Xavier. (Orgs.). Tessituras: experiências e vivências em artes visuais. João Pessoa: UFPB, 2015.
GIBBS, Jenny. Design de interiores: guia útil para estudantes e profissionais. Barcelona: Gustavo Gili, 2010.
HIGGINS, Ian. Planejar espaços para o design de interiores. Barcelona: Gustavo Gili, 2015.
IFPB. Plano Pedagógico do Curso Superior de Tecnologia em Design de Interiores (PPC/CSTDI). João Pessoa: IFPB, 2015.
MEIRA, Flora. Entrevista concedida a Aarão Pereira de Araújo Júnior por e-mail. João Pessoa/PB, 18 de junho de 2017.
OLIVEIRA, Jô; GARCEZ, Lucília. Explicando a arte: uma iniciação para entender e explicar as artes visuais. Rio de Janeiro: Ediouro, 2001.
PANOFSKY, Erwin. Iconografia e iconologia: uma introdução ao estudo da arte da Renascença. In: PANOFSKY, Erwin. Significado nas artes visuais. Tradução de Maria Clara F. Kneese e Jacó Guinsburg. 2. ed. São Paulo: Perspectiva, 1986, p. 47-87.
PIÑÓN, Helio. Teoria do projeto. Tradução de Edson Mahfuz. Porto Alegre: Livraria do Arquiteto, 2006.
PMBOK - PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE. A guide to the project management body of knowledge (PMBOK Guide). Project Management Institute, Inc., 2008. Disponível em: https://www.pmi.org/pmbok-guide-standards. Acesso em: 17 mar. 2018.
SANT’ANNA, Armando. Propaganda: teoria, técnica e prática. São Paulo: Pioneira, 1989.
VALLE, André Bittencourt do et al. Fundamentos do gerenciamento de projetos. Rio de Janeiro: FGV, 2007
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los lectores son libres para transferir, imprimir y utilizar los artículos publicados en la Revista, a condición de que haya siempre mención explícita al (a los) autor(es) y a la Revista GEARTE y que no haya cualquier alteración en el trabajo original. Cualquier otro uso de los textos tiene que ser aprobado por el(los) autor(es) y por la Revista. Al someter un artículo a la Revista GEARTE y tenerlo aprobado, los autores están de acuerdo en ceder, sin remuneración, los siguientes derechos a la Revista: los derechos de primera publicación y el permiso para que la Revista redistribuya ese artículo y sus metadatos a los servicios de indización y referencia que sus editores juzguen apropiados.
Este periódico utiliza una Licencia de Atribución Creative Commons 4.0 Internacional.