La (posible) multiplicación de vértices: tesoros del Abordaje Triangular
DOI:
https://doi.org/10.22456/2357-9854.127241Palabras clave:
Arte, Proceso de aprendizaje, Educación, Percepción, Imaginación creativaResumen
Este texto trae una reflexión teórico-poética sobre los desafíos perceptivos que abundan en el Abordaje Triangular de Ana Mae Barbosa y que difícilmente se vislumbran a simple vista. Por lo tanto, al mismo tiempo, el texto apunta indirectamente a la urgente necesidad de una revisión de los supuestos y prácticas de la Educación Artística en el mundo contemporáneo, teniendo como guía una posible resignificación de los conceptos de percepción más conocidos.
Descargas
Citas
BARBOSA, Ana Mae. Redesenhando o desenho: educadores, política e história. São Paulo: Cortez, 2015.
BARBOSA, Ana Mae; CUNHA, Fernanda Pereira da. (orgs.). Abordagem Triangular no ensino das artes e culturas visuais. São Paulo: Cortez, 2010.
DUBORGEL, Bruno. Imaginaire et pédagogie. Paris: Le Sourire Qui Mord, 1983.
GOUGAUD, Henri. L´arbre à soleils. Paris: Éditions du Seuil, 1979.
KOPENAWA, David; ALBERT, Bruce. A queda do céu. Palavras de um xamã yanomami. São Paulo: Companhia das Letras, 2015.
READ, Herbert. La redención del robot. Buenos Aires: Editorial Proyección, 1967.
READ, Herbert. Education through art. London: Faber, 1943.
ROSA, Guimarães. Tutaméia. Rio de Janeiro: Nova Fronteira, 2001.
SCHÜTZ- FOERSTE, Gerda Margit. Imagem no Ensino da Arte em novas e/ou velhas perguntas. In: BARBOSA, Ana Mae; CUNHA, Fernanda Pereira da. (orgs.). Abordagem Triangular no ensino das artes e culturas visuais. São Paulo: Cortez, 2010. p. 100-122.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los lectores son libres para transferir, imprimir y utilizar los artículos publicados en la Revista, a condición de que haya siempre mención explícita al (a los) autor(es) y a la Revista GEARTE y que no haya cualquier alteración en el trabajo original. Cualquier otro uso de los textos tiene que ser aprobado por el(los) autor(es) y por la Revista. Al someter un artículo a la Revista GEARTE y tenerlo aprobado, los autores están de acuerdo en ceder, sin remuneración, los siguientes derechos a la Revista: los derechos de primera publicación y el permiso para que la Revista redistribuya ese artículo y sus metadatos a los servicios de indización y referencia que sus editores juzguen apropiados.
Este periódico utiliza una Licencia de Atribución Creative Commons 4.0 Internacional.