¿A dónde camina la enseñanza de las Artes Visuales?
DOI:
https://doi.org/10.22456/2357-9854.83832Palabras clave:
Enseñanza de las Artes Visuales. BNCC. Reforma de la Educación Secundaria.Resumen
En 2016 se cumplieron 20 años de la promulgación de la “Lei de Diretrizes e Bases da Educação” que reconoció el arte como área de conocimiento específica e instituyó como componente curricular obligatorio en todos los niveles de la educación básica. Pero, esta garantía se ha deshecho ante la creación de una “Base Nacional Comum Curricular” (BNCC) y de la “Reforma do Ensino Médio”. Tales situaciones colocaron el arte como subárea del currículo y de carácter optativo en la educación secundaria. ¿Cuáles son los posibles efectos de tales cambios para la formación docente y escolar en arte? ¿De qué modo estas resoluciones son una pérdida histórica para la enseñanza del arte? Acá presentamos algunas reflexiones sobre los cambios ocurridos en el escenario educativo para situar y ampliar las discusiones sobre la concepción de enseñanza y aprendizaje presente en esos documentos y que adentra los espacios escolares y la formación docente en arte.Descargas
Citas
BARBOSA, Ana Mae. Inquietações e mudanças no ensino da arte. 2 ed. São Paulo: Cortez, 2003.
BARBOSA, Ana Mae. Redesenhando o desenho: educadores, política e história. São Paulo: Cortez, 2015.
BRASIL. Lei nº 13.005/2014 - Plano Nacional de Educação 2014-2024: Disponível em: http://www.observatoriodopne.org.br/uploads/reference/file/439/documento-referencia.pdf Acesso em: 31 de maio de 2018.
BRASIL. Lei Nº 9.394/1996 - Lei de Diretrizes e Bases da Educação Brasileira. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/LEIS/L9394.htm Acesso em: 31 de maio de 2018.
BRASIL. Base Nacional Comum Curricular, 2018. Disponível em: http://basenacionalcomum.mec.gov.br/ Acesso em: 20 de maio de 2018.
GONÇALVES, Suzane da R.V. Interesses mercadológicos e o “novo” ensino médio. Revista Retratos da Escola, Brasília, v. 11, n. 20, p. 131-145, jan./jun. 2017.
MACEDO, Elizabeth, Base nacional curricular comum: novas formas de sociabilidade produzindo sentidos para educação. Revista e-Curriculum, v. 12, n. 3, out. dez., 2014, p. 1530-1555. Disponível em: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=76632904006 Acesso em: 31 de maio de 2018.
MOURA, Dante Henrique. Algumas possibilidades de organização do ensino médio a partir de uma base unitária: trabalho, ciência, tecnologia e cultura. In: SEMINÁRIO NACIONAL CURRÍCULO EM MOVIMENTO: PERSPECTIVAS ATUAIS, 1, 2010, Belo Horizonte. Anais… Belo Horizonte, novembro de 2010, p. 1-14. Disponível em: http://portal.mec.gov.br/docman/dezembro-2010-pdf/7177-4-2-algumas-possibilidades-organizacao-ensinomedio-dante-henrique/file Acesso em: 12 de maio de 2018.
PERONI, Vera; CAETANO, Maria Raquel; LIMA, Paula de. Reformas educacionais hoje: as implicações para a democracia. Revista Retratos da Escola, Brasília, v.11, n. 21, p. 415-432, jul./dez. 2017.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los lectores son libres para transferir, imprimir y utilizar los artículos publicados en la Revista, a condición de que haya siempre mención explícita al (a los) autor(es) y a la Revista GEARTE y que no haya cualquier alteración en el trabajo original. Cualquier otro uso de los textos tiene que ser aprobado por el(los) autor(es) y por la Revista. Al someter un artículo a la Revista GEARTE y tenerlo aprobado, los autores están de acuerdo en ceder, sin remuneración, los siguientes derechos a la Revista: los derechos de primera publicación y el permiso para que la Revista redistribuya ese artículo y sus metadatos a los servicios de indización y referencia que sus editores juzguen apropiados.
Este periódico utiliza una Licencia de Atribución Creative Commons 4.0 Internacional.