Propuesta de colaboración con futuros docentes de educación infantil. Bocadillos temáticos, series, performances e instalaciones

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22456/2357-9854.100746

Palabras clave:

Innovación. Educación artística. Performance. Diarios de campo. Conciencia.

Resumen

El artículo presenta el análisis pedagógico de una experiencia de formación para futuros docentes de educación artística en educación infantil en la Universidad Autónoma de Madrid. Siga el camino y los fundamentos a través de los cuales se llevó a cabo el proyecto. Esta propuesta es un proceso innovador basado en el dinamismo y la autogestión, que invita a los participantes, tanto estudiantes como profesores. El trabajo se desarrolló a través de la observación y los indicadores se obtuvieron mediante la elaboración del diario de campo, generando así reflexión y se generan actividades de sensibilización y pensamiento pedagógico artístico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pilar Pérez Camarero, Universidad Autónoma Madrid — UAM, Madrid

Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Experta en Educación Artística por la UCM. Posgraduada en Psicoanálisis Analítico por la Universidad Ramón Llull de Barcelona. Profesora Titular en el Departamento de Educación Artística, Plástica y Visual. Mi experiencia como docente comienza en el tiempo de mi formación doctoral en el Departamento de Bellas Artes de la UCM, y en diversas estancias en universidades de Latinoamérica (Cuba, México y Brasil). Después he desarrollado mi trabajo en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en formación de profesores desde 1999, en el Doctorado de Creatividad Aplicada y en el de Arte terapia en contextos sociales diversos, ahora Máster de Arte Terapia y Título Propio de Creatividad Aplicada.

María Ángeles Alegre del Rey, Universidad Autónoma Madrid — UAM, Madrid

Doctora en Educación por la Universidad Autónoma de Madrid.  Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación y Departamento de Educación Artística, Plástica y Visual. Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid. Perteneciente al cuerpo de profesores de Enseñanza Secundaria — Especialidad Psicología — Pedagogía.  Profesora Honoraria en el Departamento de Educación Artística, Plástica y Visual de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación. UAM

Citas

ALEGRE DEL REY, María Ángeles. Análisis simbólico de los trastornos de espectro autista y de los trastornos de déficit de atención con hiperactividad en el ejercicio de la orientación escolar. Fundamentos para la evolución de las instituciones escolares. UAM, 2017. Tesis Doctorales en Educación — Facultad de Formación de Profesorado y Educación, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 2017. Disponível en: http://repositorio.uam.es/handle/10486/680445

CERTEAU, Michel de. La invención de lo cotidiano. 1 Artes de Hacer. México, D. F: Instituto Tecnológico y de estudios Superiores de Occidente, 2002.

DE LA HERRÁN, Agustín. El nuevo “paradigma” complejo-evolucionista en educación. En: DE LA HERRÁN, A.; HASHIMOTO, E. y MACHADO, E. Investigar en Educación: Fundamentos, aplicación y nuevas perspectivas. Madrid: Dilex (capítulo 13), 2005.

DE LA HERRÁN, Agustín; PAREDES, Joaquín (Coords.). Promover el cambio pedagógico en la Universidad. Madrid: Ediciones Pirámide (Grupo Anaya, S.A.), 2012.

GADAMER, Hans-Georg. Estética y Hermenéutica. Madrid: Tecnos. Grupo Anaya, S.A, 2011.

JACKSON, Philip. La vida en las aulas. Madrid: Morata, S.A, 1992.

LAGE DE LA ROSA, Marta; PÉREZ CAMARERO, Pilar. Muñecas como yo: volver a pensar las muñecas. Padres y maestros. Revista de Investigación e Información Pedagógica, n. 375, p. 28-31, sept. 2018. Disponible en: https://fund-encuentro.org/index.php/padresymaestros/issue/view/654. Acceso en: 12 diciembre 2019.

PÉREZ CAMARERO, Pilar. Transformando una muñeca: arquetipos y proyección simbólica a través de un taller de arte”. Actas de El cuerpo como medida, Universidad Rey Juan Carlos. Editora MªJesús Abad Tejerina. ISBN- 978-84-608-1694-2 (pp 138-149p), 2016. Disponible en: https://eciencia.urjc.es/bitstream/handle/10115/14461/elcuerpocomomedida2.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Acceso en: 10 diciembre 2019.

PÉREZ, Pilar. (Org.). De muñeca estereotipada a gente ‘normal’. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, 2016. Disponible en: https://www.academia.edu/30516684/De_mu%C3%B1eca_estereotipada_a_gente_normal. Acceso en: 9 diciembre 2019.

Descargas

Publicado

2020-07-17

Cómo citar

PÉREZ CAMARERO, P.; ALEGRE DEL REY, M. Ángeles. Propuesta de colaboración con futuros docentes de educación infantil. Bocadillos temáticos, series, performances e instalaciones. Revista GEARTE, [S. l.], v. 7, n. 2, 2020. DOI: 10.22456/2357-9854.100746. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/gearte/article/view/100746. Acesso em: 29 abr. 2025.

Número

Sección

Ensino das Artes Visuais e do Design: abordagens transdisciplinares