Acervos audiovisuais para e na formação de professores. Notas para a construção de um sensorium didático

Autores

DOI:

https://doi.org/10.22456/2357-9854.147316

Palavras-chave:

Formação de professores, Sensorium didático, Acervo situado, Experiência estética, Videoarte feminista

Resumo

Este trabalho aborda os acervos audiovisuais no âmbito da formação de professores na Argentina, em um contexto marcado por: políticas neoliberais, mudanças tecnológicas vertiginosas e revisões educacionais A partir de uma perspectiva didática não prescritiva, que dá um lugar central aos professores e professores. são propostas noções de professor-curador, sensorium didático e patrimônio situado. Nesse sentido, são analisados ​​três núcleos do ensino da pós-graduação: a formação de léxicos comuns, a exibição de filmes em sala de aula como experiência estética e o início das videoperformances feministas.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Gabriela Augustowsky, Universidad Nacional de las Artes - UNA y Universidad Nacional de Hurlingham – UNAHUR, Buenos Aires/Argentina

Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Magister en Didáctica y Licenciada en Ciencias de la Educación de la Universidad de Buenos Aires. Es Profesora Titular Regular de Didáctica de las Artes Visuales en el Área de Formación Docente de la Universidad Nacional de las Artes y es Directora del Postítulo Docente "Recursos y Mediaciones artísticas para la enseñanza" (FD-UNA). Se desempeña como Profesora Titular en la Especialización en Pedagogías de la Imagen UNAHUR. Es Profesora de Posgrado en el Doctorado en Artes UNA; Carrera de Formación Docente y Programa de Doctorado FADU-UBA y como docente invitada dicta seminarios y cursos en UNR, UNCUYO, Flacso (Argentina); ORT, Udelar (Uruguay); UTP (Colombia). Investiga en el campo de la enseñanza de Artes Visuales, el espacio escolar y la Pedagogía Audiovisual. Ha desarrollado programas y proyectos de innovación didáctica: “Buenos Aires en la escuela” (Gobierno Ciudad de B.A. 2005-2010); “Vivir juntos en las Aulas” (Canal de TV Encuentro, Paka Paka - Unicef. 2010-2012). Fue Directora Académica de la Maestría en Educación audiovisual, FLACSO Uruguay entre 2020 y 2024. Es miembro fundadora de EnRede (Red Internacional de Investigación en Artes y Educación Artística). Es autora de numerosos artículos académicos y libros destinados a la formación docente, entre estos: Las paredes del aula (Amorrortu 2005); Enseñar a mirar imágenes en la escuela (Tinta fresca 2008); El arte en la Enseñanza (Paidós 2012); La creación audiovisual en la infancia. De espectadores a productores (Paidós, 1º Premio al libro de Educ. Obra Teórica F. El Libro 2018). Territorios de la educación artística en Diálogo, Co-Coord. (UNA 2023).

Referências

AA.VV. Archivo Fílmico Pedagógico. Jóvenes y Escuela. Argentina: Ministerio de Educación de la Nación, 2015. Disponible en https://cdn.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__1ad0cec5-7afe-445a-af4b-121d1c69b7de/index.html. Accedido en: 7 nov. 2024.

AA.VV. IDIS. Investigación en Diseño de Imagen y Sonido. FADU-UBA. Disponible en: http://proyectoidis.org/. Accedido en: 7 nov. 2024.

AMIEVA, Mariana; ARRESEYGOR, Gabriela; FINKEL, Raúl. Cine y memoria. En: RAGGIO, Sandra; SALVATORI, Samanta. (coords.), La última dictadura militar en Argentina: entre el pasado y el presente. Propuestas para trabajar en el aula. Rosario: Homo Sapiens, 2009. p. 287-303.

AUGUSTOWSKY, Gabriela. La creación audiovisual en la infancia. De espectadores a productores. Buenos Aires: Paidós, 2017.

AUGUSTOWSKY, Gabriela. Pensar la imagen, pensar la enseñanza. En: BERNIK, Julia, et. al.(orgs.). Conversaciones entre la enseñanza y el campo didáctico. Santa Fe: UNL, 2022. p. 179-194.

AUGUSTOWSKY, Gabriela. Las imágenes de arte en los entornos virtuales de enseñanza. Apuntes para educadores trashumantes. Dossier 6ta Jornada Experiencias Emergentes. Rosario: Santa Fe, 2021. p. 7-12.

CAUQUELIN, Anne. Las teorías del arte. Buenos Aires: Adriana Hidalgo, 2012.

DEWEY, John. El arte como experiencia. Buenos Aires: Paidós, (1934), 2008.

FERNÁNDEZ POLANCO, Aurora. Ver a distancia. En: AZNAR, Yayo; MARTÍNEZ, Pablo (eds.). Lecturas para un espectador inquieto. Madrid. Ed. Yayo Aznar y Pablo Martínez, CA2M, 2012. p. 35-67.

FRESQUET, Adriana Coord. Abecedarios de CINEAD. LECAV. Disponible en: https://cinead.org/abecedarios/ . Accedido: 7 nov. 2024.

GARCÍA CANCLINI, Néstor. La creatividad redistribuida: un encuentro. En: GARCÍA CANCLINI,N.; VILLORO, Juan. (coords.). La creatividad redistribuida, México, Siglo XXI, 2013. p. 7-9.

KOZACK, Claudia, Tecnopoéticas argentinas. Archivo blando de arte y tecnología. Buenos Aires: Caja negra, 2015.

LITWIN, Edith. El oficio de enseñar. Condiciones y contextos. Buenos Aires: Paidós, 2008.

MACHADO, Arlindo. Made in Brasil: três décadas do vídeo brasileiro. São Paulo: Iluminuras, 2000.

ROSLER, Martha. Entrevista pública en la Sede Rectorado de UNTREF, en diálogo con Lucrecia Palacios. BIENALSUR 2019. Disponible en: https://youtu.be/Jy6yct90tVg (15/11/ 2024)

SNEED, Gillian. The disciplinary and the domestic: household images in the video performances of letícia parente, 1975–1982. Diacrítica, v. 34, n.º 2, p. 107-131, 2020.

SORLIN, Pierre. Estéticas del audiovisual. Buenos Aires: La marca editora, 2016.

STIEGLER, Bernard. Prendre soin de la jeunesse et des génerations. París, Flammarion. 2008.

Filmografía

https://www.leticiaparente.art/

IN. Letícia Parente. 1975.

Preparação I. Leticia Parente. 1975.

Semiótica de la cocina. Martha Rosler. Estados Unidos. 1975.

Canciones Napolitanas. Dir. Narcisa Hirsch Argentina, 1975

Lo divino. Video: Maks Fede - @maks.fede. Música y Letra: Juana Aguirre, 2023.

Restos. Dir. Albertina Carri. Textos Marta Dillon. Argentina. 2010.

Vicenta. Dir. Darío Doria. Argenitna. 2020

Publicado

2025-05-06

Como Citar

AUGUSTOWSKY, G. Acervos audiovisuais para e na formação de professores. Notas para a construção de um sensorium didático . Revista GEARTE, [S. l.], v. 12, 2025. DOI: 10.22456/2357-9854.147316. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/gearte/article/view/147316. Acesso em: 20 jun. 2025.

Edição

Seção

Dossiê Acervos Audiovisuais para Pedagogias com Cinema em Tempos de Educação Midiática