Educación artística y formación del profesorado: el aula como invención de posibilidades
DOI:
https://doi.org/10.22456/2357-9854.121253Palabras clave:
Educación artística. Formación de profesores. Clase de arte. Residencia Pedagógica. Creación pedagógica.Resumen
El contexto actual de la pandemia y las nociones de invención de Ailton Krenak y José Antonio Marina son el punto de partida para reflexiones sobre la noción de clase de arte como invención de posibilidades desarrollado en el texto. Al mismo tiempo que se tejen las relaciones entre la educación artística, la escuela pública y la formación docente, se presenta y analiza parcialmente el trabajo realizado en la fase inicial del Subproyecto Arte del Programa de Residencia Pedagógica de la Universidade de São Paulo.Descargas
Citas
ARENDT, Hanna. Entre o passado e o futuro. São Paulo: Perspectiva, 2011.
EMEF INFANTE DOM HENRIQUE. Página Inicial, São Paulo, 7 de outubro de 2014. Facebook: EMEF Infante Dom Henrique. Disponível em: <https://www.facebook.com/emefinfante/?ref=page_internal>. Acesso em dez. 2021.
EISNER, Elliot. O que pode a educação aprender das artes sobre a prática da educação? Currículo sem Fronteiras, v.8, n.2, p.5-17, Jul/Dez 2008.
KRENAK, Ailton. Ideias para adiar o fim do mundo. São Paulo: Companhia das Letras, 2019.
MARINA, José Antonio. Ética para náufragos. Lisboa: Editorial Caminho, 1997.
MARINA, José Antonio. Teoria da inteligência criadora. Lisboa: Editorial Caminho, 1995.
PIBID RP USP. Educação e Pandemia: os olhos da arte nas janelas da aula. Youtube, 15 de março de 2020. Disponível em: <https://www.youtube.com/watch?v=QNkLfXrkgHs&t=3s>. Acesso em dez. 2021.
STENHOUSE, Lawrence. La investigación como base de la enseñanza. Madrid: Ediciones Morata, 1998.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los lectores son libres para transferir, imprimir y utilizar los artículos publicados en la Revista, a condición de que haya siempre mención explícita al (a los) autor(es) y a la Revista GEARTE y que no haya cualquier alteración en el trabajo original. Cualquier otro uso de los textos tiene que ser aprobado por el(los) autor(es) y por la Revista. Al someter un artículo a la Revista GEARTE y tenerlo aprobado, los autores están de acuerdo en ceder, sin remuneración, los siguientes derechos a la Revista: los derechos de primera publicación y el permiso para que la Revista redistribuya ese artículo y sus metadatos a los servicios de indización y referencia que sus editores juzguen apropiados.
Este periódico utiliza una Licencia de Atribución Creative Commons 4.0 Internacional.