Transformaciones del itinerario cotidiano en contexto de encierro y aislamiento social

Autores

Palavras-chave:

Pandemia, autoetnografía, cronotopo, encierro, frontera

Resumo

Este trabajo es un ejercicio auto-etno-gráfico que muestra transformaciones en mi vida cotidiana desde que se prohibiera la salida diaria de las personas producto de la pandemia del Covid-19 en la ciudad de Santiago. Hay un doble juego de fronteras. Por un lado, una hiper visible, la de la mascarilla o el guante que pone una barrera entre mi cuerpo y su entorno. Por otro lado, una frontera invisible y difusa, la que divide mi experiencia privada e íntima de la laboral.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Paulina Osorio-Parraguez

Universidad de Chile, Departamento Antropología, Núcleo CUVIL.

Referências

ELIAS, Norbert. Sobre el tiempo. México: Fondo de Cultura Económica, 1989.

Publicado

2020-11-16

Como Citar

Osorio-Parraguez, P. (2020). Transformaciones del itinerario cotidiano en contexto de encierro y aislamiento social. Fotocronografias, 6(14), 74–81. Recuperado de https://seer.ufrgs.br/index.php/fotocronografias/article/view/128407