Representaciones Sociales y Trayectorias Educativas. Una Relación Problemática

Authors

  • José Antonio Castorina Universidad de Buenos Aires
  • Carina Viviana Kaplan Universidad de Buenos Aires

Keywords:

representaciones sociales, inteligencia escolarizada, efectos simbólicos, desigualdad escolar

Abstract

Este artículo aporta una serie de reflexiones sobre una dimensión relevante de la práctica educativa: las representaciones sociales de los maestros de educación básica sobre la inteligencia de los alumnos. Estos juicios tácitos que producen los docentes poseen consecuencias prácticas sobre las trayectorias que van configurando los nifios de las diversas clases sociales. Aquello que permanece oculto en los discursos naturalizados sobre la inteligencia o en el sentido común de los maestros en tanto sujetos sociales son las relaciones entre las taxonomías escolares y las divisiones objetivas dei mundo social. Analizamos, a partir de las entrevistas aplicadas a los maestros en una investigación empírica, los efectos dei sentido común innatista y dei ambientalista respecto de la inteligencia. Al mismo tiempo, pensamos en los efectos de las nociones de estos maestros en el campo de la evaluación.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

José Antonio Castorina, Universidad de Buenos Aires

J. A. Castorina es profesor regular e investigador en la Universidad de Buenos Aires.

Carina Viviana Kaplan, Universidad de Buenos Aires

C. V. Kaplan es profesora adjunta en la Universidad Nacional de La Plata e investigadora en la Universidad de Buenos Aires.

Published

2017-02-21

How to Cite

Castorina, J. A., & Kaplan, C. V. (2017). Representaciones Sociales y Trayectorias Educativas. Una Relación Problemática. Educação & Realidade [Education & Reality], 22(2). Retrieved from https://seer.ufrgs.br/index.php/educacaoerealidade/article/view/71371

Issue

Section

Articles

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.