Reducción de riesgos de desastres y desarrollo sustentable en la escala municipal: relaciones entre factores institucionales, decisiones y resultados
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-5269.84904Palabras clave:
gobernanza medioambiental, municipalidades, ChileResumen
Este artículo explora la importancia que tienen los factores y procesos institucionales en la reducción de riesgos de desastres y el desarrollo sustentable. Específicamente, el estudio está focalizado en las decisiones de los gobiernos municipales para responder ante riesgos percibidos de desastres naturales, cambio climático, y necesidades de adaptación. Con el apoyo de literatura, una conceptualización propia, y un diseño de investigación que incluye el análisis comparado de cuatro municipalidades o casos de estudio, el estudio explora efectos de los arreglos institucionales en decisiones de los gobiernos locales sobre presupuestos para la prevención, inversiones en infraestructuras críticas y en reducción de la vulnerabilidad. Los resultados del análisis sugieren que los factores institucionales se combinan, no operan de forma aislada ni con efectos lineales, y por lo tanto es necesario transitar hacia una perspectiva multi-sistémica sobre la configuración de condiciones institucionales que modelan las decisiones para apoyar los esfuerzos de las municipalidades en la reducción de riesgos de desastres, y en un sentido más amplio en el desarrollo sustentable.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2018-08-30
Cómo citar
Valdivieso, P. (2018). Reducción de riesgos de desastres y desarrollo sustentable en la escala municipal: relaciones entre factores institucionales, decisiones y resultados. Revista Debates, 12(2), 121–167. https://doi.org/10.22456/1982-5269.84904
Número
Sección
Dossier