Sostenibilidad y evolución de la salmonicultura chilena. Análisis desde una óptica normativa-institucional

Autores/as

  • Jorge Rodrigo Yaitul Stormansan Universidad de Los Lagos, Osorno, Chile

DOI:

https://doi.org/10.22456/1982-5269.84612

Palabras clave:

Industria del Salmón, Instituciones, Chile.

Resumen

¿Puede la industria de salmones intensiva en el uso de recursos naturales llegar a ser sustentable?, ¿qué función tienen las instituciones? El estudio responde esas interrogantes por medio de un análisis de la experiencia chilena en las regiones de Los Lagos y Aysén (sur de Chile), durante cuatro décadas. Con el apoyo de documentación y literatura sobre la industria del salmón, las políticas de los gobiernos chilenos y la legislación, y entrevistas a distintos actores tanto del sector público como privado, el estudio documenta el proceso de una transición hacia una industria sustentable, demostrando que el cambio institucional y las instituciones tienen un papel clave para el desarrollo sustentable.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge Rodrigo Yaitul Stormansan, Universidad de Los Lagos, Osorno, Chile

Jorge Yaitul Stormansan es Doctor en Economía Regional (Universidad de Sevilla), Profesor Asociado Universidad de Los Lagos, Departamento de Ciencias Sociales, jyaitul@ulagos.cl. El estudio es el resultado de un proyecto de investigación sobre la industria salmonera en el marco de su tesis doctoral (2015).

Descargas

Publicado

2018-08-30

Cómo citar

Yaitul Stormansan, J. R. (2018). Sostenibilidad y evolución de la salmonicultura chilena. Análisis desde una óptica normativa-institucional. Revista Debates, 12(2), 57–96. https://doi.org/10.22456/1982-5269.84612

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.