¿Derecha nueva o vino viejo en odres nuevos? La trayectoria conservadora en Brasil en el último siglo
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-5269.110792Palabras clave:
Cultura política, Conservadorismo, Autoritarismo, Brasil, BolsonaroResumen
La victoria de Jair Bolsonaro ha sorprendido al mundo en 2018, no sólo por tratarse de un candidato casi desconocido de un pequeño partido, sino por sus manifestaciones en contra de mujeres, homosexuales, afro descendientes y un discurso anticomunista salido de la guerra fría. La alianza que mantiene su gobierno comprende militares nacionalistas pragmáticos, neoliberales, defensores de privatizaciones y de la disminución del Estado así como también conservadores en lo religioso y en las costumbres. Pero, ¿todo esto debería sorprender también a los analistas académicos de la política brasileña? Probablemente no. El objetivo de este artículo es demostrar que desde los años treinta del pasado siglo grupos de conservadores y autoritarios estuvieron presentes en la política brasileña, representados en partidos o en el Congreso Nacional, componiendo gobiernos y élites económicas y sociales. La hipótesis de trabajo es que la llegada de la extrema derecha al gobierno no es una excepcionalidad; no se trata de una nueva derecha sino del avance de una trayectoria que viene de lejos. El trabajo presentará las corrientes del pensamiento conservador en el último siglo, la cultura política dominante, con datos del World Values Survey, y su influencia en la elección de Bolsonaro. La conclusión es que la tradición conservadora, anclada en la religiosidad y los valores políticos autoritarios, hace de Bolsonaro una continuidad y no una ruptura.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2021-08-31
Cómo citar
González, R. S., Baquero, M., & Grohmann, L. G. M. (2021). ¿Derecha nueva o vino viejo en odres nuevos? La trayectoria conservadora en Brasil en el último siglo. Revista Debates, 15(2), 9–44. https://doi.org/10.22456/1982-5269.110792
Número
Sección
Dossier