Comportamiento parlamentario y financiamiento de campaña: el caso de la ruptura de la presa en Mariana
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-5269.105301Palabras clave:
Comportamiento Legislativo, El Desastre de Mariana, Samarco, Pagos de Campaña.Resumen
El artículo se centra en los efectos que tiene la ocurrencia de desastres socioambientales en la acción política de los parlamentarios. Nuestro objetivo es analizar el comportamiento parlamentario en un momento crítico, a saber, el desastre de la represa Fundão, operada por Samarco/Vale/BHP. Específicamente, buscamos responder dos preguntas: qué propusieron los diputados federales sobre el desastre y si dichas iniciativas se relacionan con donaciones de campaña. Para ello, analizamos las propuestas legislativas presentadas por los diputados federales entre el 5 de noviembre de 2015, fecha de ocurrencia del desastre, y el 31 de diciembre de 2018. Observamos que la mayoría de los parlamentarios altamente financiados por Samarco se abstuvieron de hacer propuestas sobre el desastre. Los parlamentarios que actúan en contra de la empresa provienen principalmente de los estados afectados por el desastre (Minas Gerais y Espírito Santo), lo que señala la acción en el sentido de rendir cuentas a sus votantes.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2020-12-18
Cómo citar
Resende, R. C., Marques Schaefer, B. M., Epitácio, S. de S. F., & Barbosa, T. A. L. (2020). Comportamiento parlamentario y financiamiento de campaña: el caso de la ruptura de la presa en Mariana. Revista Debates, 14(3), 23–42. https://doi.org/10.22456/1982-5269.105301
Número
Sección
Dossier