Impacto del microclima y la forma urbana en el desempeño energético de edifícios residenciales en el clima de Montevideo, Uruguay
Palabras clave:
Morfología urbana, microclima urbano, eficiencia energética, simulación computacionalResumen
Este estudio analiza la influencia de la morfología urbana y las condiciones microclimáticas en el desempeño energético de edificios en Montevideo, Uruguay. Utilizando simulaciones con ENVI-met y EnergyPlus, se evalúan escenarios con edificaciones de 31 y 6 metros de altura en dos orientaciones de cañones urbanos (Este-Oeste y Norte-Sur), con una relación de altura/ancho de 1,30 y 0,25 respectivamente. Los resultados muestran que considerar el entorno urbano reduce las cargas térmicas anuales entre 6,5% y 25%, dependiendo de la orientación y configuración del cañón. Esta reducción está acompañada de un cambio en la proporción de cargas de calefacción y refrigeración, con mayor demanda de calefacción en áreas densamente urbanas. Además, la inclusión de condiciones microclimáticas en las simulaciones para un día de verano muestra un incremento del 3% en las cargas de refrigeración, atribuible principalmente a la disminución de la velocidad del viento. Este trabajo enfatiza la necesidad de estrategias de diseño bioclimático, como la orientación óptima de edificios y su altura, para optimizar la eficiencia energética.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ambiente Construído

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aviso de derechos de autor/a
Derechos autorales
Los autores que publican en Ambiente Construído aceptan los términos:
- Los autores otorgan a la Revista el derecho de publicar bajo la Licencia de Atribución Creative Commons (CC BY 4.0), permitiendo el acceso, impresión, lectura, distribución, adaptación y desarrollo de otras investigaciones, si se reconoce la autoría.
- Se autoriza a los autores a distribuir el trabajo publicado en la Revista, como repositorios institucionales, o a incluir su artículo como parte de la tesis y/o disertación, siempre y cuando mencionen la referencia de publicación en Ambiente Construído.
- Cualquier persona puede leer, distribuir, imprimir, descargar e indicar la dirección del artículo completo sin autorización previa de la Revista respetando la licencia CC BY 4.0.
Creative Commons Attribution License
ISSN 1678-8621