Sensibilización a los conceptos de confort ambiental
Experiencia didáctico-pedagógica en Escuela Itinerante
Palabras clave:
Confort ambiental, Enseñanza-aprendizaje, Propuesta didáctico-pedagógica, Escuela Itinerante, Vale do ParaíbaResumen
La [NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN] es una entidad que, desde su creación, busca integrar prácticas didáctico-pedagógicas innovadoras en el currículo de formación de arquitectos y urbanistas. La Escuela Itinerante es una de estas actividades, en la cual los estudiantes tienen la oportunidad de realizar un viaje a una ciudad o región de Brasil o América Latina acada semestre, con itinerarios planeados según las especificidades arquitectónicas y urbanas locales. En este contexto, el presente trabajo tiene como objetivo compartir la experiencia didáctico-pedagógica llevada a cabo con estudiantes del primer año de la [NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN] en la Escuela Itinerante realizada en el Vale do Paraíba. Se desarrolló una actividad centrada en la sensibilización de estos estudiantes a los conceptos de confort ambiental, mediante un cuaderno para completar respuestas y elaborar croquis. Se optó por una herramienta intuitiva con el uso de íconos y la división en temáticas que condujeran a los puntos fundamentales de análisis sensorial para comprender la calidad ambiental de los espacios visitados. Los resultados obtenidos a través del análisis del material y del feedback de los estudiantes fueron positivos en cuanto a la sensibilización y la ampliación del repertorio técnico de estos alumnos. De este modo, el cuaderno puede replicarse en actividades externas, como viajes y visitas técnicas, de otros cursos de Arquitectura y Urbanismo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ambiente Construído

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aviso de derechos de autor/a
Derechos autorales
Los autores que publican en Ambiente Construído aceptan los términos:
- Los autores otorgan a la Revista el derecho de publicar bajo la Licencia de Atribución Creative Commons (CC BY 4.0), permitiendo el acceso, impresión, lectura, distribución, adaptación y desarrollo de otras investigaciones, si se reconoce la autoría.
- Se autoriza a los autores a distribuir el trabajo publicado en la Revista, como repositorios institucionales, o a incluir su artículo como parte de la tesis y/o disertación, siempre y cuando mencionen la referencia de publicación en Ambiente Construído.
- Cualquier persona puede leer, distribuir, imprimir, descargar e indicar la dirección del artículo completo sin autorización previa de la Revista respetando la licencia CC BY 4.0.
Creative Commons Attribution License
ISSN 1678-8621