La formulación discursiva en el periodismo científico: la construcción de la visada de captación en un diario popular
Palabras clave:
Periodismo científico. Discurso. Matrizes culturales. Periodismo popular.Resumen
El artículo relata un análisis sobre la formulación discursiva operada en el discurso científico bajo el propósito de producir el discurso periodístico. A través de la aplicación de categorías del discurso científico en tanto que la jerga científica, la precisión/exactitud, neutralidad/alejamiento y fuentes se hizo posible apuntar cómo se caracteriza el corpus seleccionado de trece materias de salud de un diario popular. Las categorías fueron relacionadas con las estrategias discursivas de la enunciación, la referencialidad y la tematización de forma a verificar se ellas producen efectos de credibilidad (visada de la información) o de la dramatización (visada de la captación). Se llegó al resultado de que el periódico popular se utiliza de la matriz melodramática y de una simplificación de la jerga científica en tanto que estrategia de captación y de seducción de sus lectores.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Natália Martins Flores, Ada Cristina Machado da Silveira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores mantienen los derechos autorales y ceden a la Revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution (CC BY 4.0), que admite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoria.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales en forma separada, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta Revista, como para publicar en repositorio institucional, con reconocimiento de autoria y publicación inicial en esta Revista.
Los artículos son de acceso abierto y gratuitos. Según la licencia, usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.