El registro de la memoria a través de los DiariosVirtuales: El caso de los blog
Palabras clave:
Memoria. Blogs. Memoria en ambientes virtuales.Resumen
Este artículo trata de los diarios virtuales o blogs como una nueva posibilidad de registro de la memoria. Con base en una investigación bibliográfica, discute temas como el desarrollo de la sociedad de la información, que favorece y es favorecida por la dinamización de los nuevos medios de información y comunicación. Aborda también la noción de estoque de información, como una manera de sustituir los “hombres-memoria”, presentes en la sociedad sin escritura, que aún continúa como princípio de construcción de la memoria registrada. Establece la diferencia entre memoria individual y colectiva y concluye apuntando los blogs como una herramienta de comunicación utilizada en el ambiente virtual, que puede favorecer la valorización de la información y de la memoria, en contraposición al estereotipo de fugacidad característica de los ambientes virtuales.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Luciana Moreira Carvalho, Mônica Marques Carvalho

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores mantienen los derechos autorales y ceden a la Revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution (CC BY 4.0), que admite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoria.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales en forma separada, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta Revista, como para publicar en repositorio institucional, con reconocimiento de autoria y publicación inicial en esta Revista.
Los artículos son de acceso abierto y gratuitos. Según la licencia, usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.