Concepción y producción del periodismo de variedades en los medios impresos: un estudio del cuaderno Valeviver

Autores/as

  • Francisco de Assis Universidade Metodista de São Paulo

Palabras clave:

Periodismo de variedades. Gatekeeper. Valeviver. Valeparaibano.

Resumen

Esta investigación analiza la producción del cuaderno Valeviver, del periódico Valeparaibano, con sede en Sao José dos Campos (SP). Tiene como objetivo identificar el origen de la pauta de variedades, que no se prende a las demandas del periodismo factual, y reflexionar sobre la rutina productiva de la sección más apreciada por los lectores. Con base en la teoría del Gatekeeper, apunta a las principales características de ese tipo de editorial, que refleja mucho más las decisiones y preferencias del equipo de periodistas que, propiamente, los criterios de noticiabilidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Francisco de Assis, Universidade Metodista de São Paulo

Pós-graduando em Jornalismo Cultural pela Universidade Metodista de São Paulo (UMESP). Bacharel em Comunicação Social, com habilitação em Jornalismo, pela Universidade de Taubaté (UNITAU). Assessor de imprensa da Pró-Reitoria de Pesquisa e Pós-Graduação da UNITAU e pesquisador do Núcleo de Pesquisa e Estudos em Comunicação (NUPEC), na mesma instituição. Currículo Lattes

Publicado

2007-10-05

Cómo citar

ASSIS, F. de. Concepción y producción del periodismo de variedades en los medios impresos: un estudio del cuaderno Valeviver. Em Questão, Porto Alegre, v. 13, n. 1, p. 57–71, 2007. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/EmQuestao/article/view/1998. Acesso em: 23 abr. 2025.

Número

Sección

Jornalismo