El registro de los colores invisibles: Porto Alegre imaginada en álbumes de familia
Palabras clave:
Álbum de familia. Fotografía. Imaginario. Negro. Porto Alegre (RS).Resumen
Este artículo presenta algunos resultados de la investigación “Porto Alegre Imaginada”, con destaque para los análisis del grupo “Álbumes de Familia”, que buscó conocer, además de los registros oficiales sobre los azorianos, las contribuciones de otro grupo étnico-racial para la riqueza y diversidad de la ciudad. Entrevistando y fotografiando personas que se autodefinen como negras, oyendo sus narraciones e historias al hojear sus álbumes de fotografías, buscamos en la investigación dar visibilidad a una trayectoria de ciudadanos y a una ciudad que, en la mayoría de las veces, permanece desconocida, tanto de la historia oficial como de la visibilidad mediática. En este artículo, queremos contribuir para la reflexión respecto a otros imaginarios sobre la ciudad, y pensar lo que los registros personales y su narración nos dicen sobre el lugar, las posibilidades y los significados compartidos.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Nara Magalhães, Márcia Anselmo, Lourdes Ana Pereira Silva, Ângela Zamin, Reges Schwaab

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores mantienen los derechos autorales y ceden a la Revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution (CC BY 4.0), que admite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoria.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales en forma separada, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta Revista, como para publicar en repositorio institucional, con reconocimiento de autoria y publicación inicial en esta Revista.
Los artículos son de acceso abierto y gratuitos. Según la licencia, usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.