LA IMPORTANCIA DE LA AUTORREGULACIÓN Y LA EMPATÍA EN LA FORMACIÓN DOCENTE

Autores/as

  • Canales Lacruz Inmaculada Facultad de Educacion. Universidad de Zaragoza
  • Rovira Gloria Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte, EUSES. Universidad de Girona

DOI:

https://doi.org/10.22456/1982-8918.54922

Palabras clave:

Docentes. Empatía. Controles formales de la sociedad. Agotamiento profesional

Resumen

Este artículo analiza la autorregulación y la empatía percibidas por el alumnado de magisterio de educación infantil en la Universidad de Zaragoza en la práctica de situaciones motrices introyectivas. Se utilizó el diario de prácticas de los estudiantes como instrumento de recogida de datos y se realizó un análisis de contenido de éstos empleando el software NUD*IST 6. Los resultados muestran una reducida presencia de la autorregulación y la empatía en los testimonios de los participantes. Se confirma la necesidad de integrar prácticas motrices introyectivas en la formación docente para desarrollar estas competencias sociopersonales y se proponen algunas orientaciones pedagógicas para este fin.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-12-11

Cómo citar

INMACULADA, C. L.; GLORIA, R. LA IMPORTANCIA DE LA AUTORREGULACIÓN Y LA EMPATÍA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Movimento, [S. l.], v. 22, n. 1, p. 157–172, 2015. DOI: 10.22456/1982-8918.54922. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/Movimento/article/view/54922. Acesso em: 25 abr. 2025.

Número

Sección

Artículo Original