Autopoiesis, la unidad de una diferencia: Luhmann y Maturana

Auteurs

  • Comissão Editorial Sociologias Universidade Federal do Rio Grande do Sul
  • Darío Rodríguez M.
  • Javier Torres N.

Mots-clés :

autopoiesis, emergencia, clausura operacional, comunicación, acoplamiento estructural, autorreferencia

Résumé

El artículo ofrece una reseña de la fructífera relación teórica entre Niklas Luhmann y Humberto Maturana. La teoría luhmanniana es un edificio conceptual cuyas dimensiones abarcan la comprensión de todo lo social. Pese al fallecimiento del autor en 1998, todavía hoy se continúan publicando escritos póstumos y la influencia de su pensamiento se extiende paulatinamente a diversos ámbitos de las ciencias sociales. Parte central de este complejo pensamiento se desarrolla con la ayuda de conceptos que Luhmann adaptó de la biología de Humberto Maturana. En este trabajo se explica el modo de esta vinculación y los alcances que tiene para la comprensión de la sociedad globalizada moderna.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Bibliographies de l'auteur

Darío Rodríguez M.

Instituto de Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Javier Torres N.

Departamento de Desarrollo Humano, Universidad Iberoamericana.

Téléchargements

Comment citer

SOCIOLOGIAS, C. E.; M., D. R.; N., J. T. Autopoiesis, la unidad de una diferencia: Luhmann y Maturana. Sociologias, [S. l.], v. 5, n. 9, 2008. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/sociologias/article/view/5874. Acesso em: 29 avr. 2025.

Numéro

Rubrique

Dossiê - Sociologia da Tradução