Sociedad, individualismo y modernidad en el Perú

Authors

DOI:

https://doi.org/10.1590/15174522-02105014

Keywords:

Individualismo, modernidad, cultura andina, cholificación

Abstract

El artículo analiza el carácter singular de la constitución del individualismo de origen popular y cholo en el Perú contemporáneo, para intentar anotar algunas tendencias posibles. Los antecedentes del individualismo cholo de principios del siglo pasado se apoyaron en la cultura andina que facilitó su avance y frenó el desarraigo social. La expansión del individualismo social como resultado de las masivas migraciones andinas en los años sesenta, impulsó la creencia en el progreso personal, el legado comunal en la formación de las barriadas y la difusión de la informalidad. Y en las últimas décadas el individualismo ha devenido en un proceso híbrido de egocentrismo neoliberal, vivacidad criolla oligárquica, violencia de raigambre gamonal, informalidad, mercantilización y pragmatismo utilitario. Pareciera que los desarrollos posibles del individualismo y comunalismo se movieran en una dinámica propia que enlaza modernidad y legado cultural andino.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Julio Mejía Navarrete, Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Decano de la Facultad de Ciencias Sociales

Published

2019-02-23

How to Cite

NAVARRETE, J. M. Sociedad, individualismo y modernidad en el Perú. Sociologias, [S. l.], v. 21, n. 50, 2019. DOI: 10.1590/15174522-02105014. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/sociologias/article/view/85625. Acesso em: 1 jul. 2025.