ESTRUCTURACIÓN DE RELACIONAMIENTOS HORIZONTALES EN RED
Palabras clave:
Estrategia Interorganizacional, Teoría de la Cooperación, Redes Horizontales y Gestión en RedesResumen
Los relacionamientos interorganizacionales en red buscan mejorar la capacidad de las organizaciones en sus relaciones de interdependencias, en el intento de mejorar la eficacia organizacional. Este trabajo tiene el objetivo de identificar cómo las organizaciones se estructuran en sus relacionamientos interorganizacionales, de modo que se pueda contribuir para la mejor consolidacion de la teoría existente. Para este análisis fueron estudiadas empresas pertenecientes a cinco diferentes tipos de redes horizontales. Los datos fueron recogidos por medio de 28 entrevistas y de 135 cuestionarios aplicados en las empresas pertenecientes a las redes y ubicadas en 25 municipios diferentes en el Estado de Rio Grande do Sul. Los resultados demostraron que las redes analizadas fueron creadas como estrategias de sobrevivencia en el mercado. No fueron valorizadas variables, como innovación y aprendizaje, como determinantes del ingreso. Las empresas en red adquieren los beneficios iniciales, provenientes de esa asociación, pero no se preocupan en adquirir nuevos conocimientos. Se observa, así, un intento para la formación de las redes con un carácter de crecimiento y protección contra posibles cambios ambientales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor mantiene los derechos autorales y autoriza a la REAd a publicar el artículo en su sitio web o en las ediciones impresas, sin que eso impliquen el pago de las regalías y otros cargos a los autores, y de que este artículo no ha sido publicado hasta la fecha, en cualquier publicación periódica.