La Busqueda de la Racionalidad Multidimensional de la Organización a través de la Teoría de la Configuración
Palabras clave:
Pensamiento estratégico, racionalidad, multidimensionalidad,Resumen
La racionalidad ha sido definida a partir de los griegos como una de las principales características que distingue el hombre de los otros animales. La influencia de los griegos como Platón y Aristóteles y, de los filósofos empiristas/racionalistas, como Descartes y Thomas Hobbes, fueron marcantes para la formación de los modelos de tomadas de decisión en las organizaciones propuestas por Simon, Allison y Lindblon. El modelo de la racionalidad instrumental, el modelo comportamental, el modelo del proceso organizacional, el modelo político y el modelo incremental, juntamente com las diez escuelas de formación de estrategia propuestas por Mintzberg et alii. (2000), necesitan ser vistos no de forma excludente, pero como un continuum que trabajan de forma interrelacionada. De esa forma, este artículo hace un rescate de la visión multidimensional del hombre inicialmente abordada por Aristóteles y demostra la teoría de la configuración como la más apta para la construcción de organizaciones más competitivas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor mantiene los derechos autorales y autoriza a la REAd a publicar el artículo en su sitio web o en las ediciones impresas, sin que eso impliquen el pago de las regalías y otros cargos a los autores, y de que este artículo no ha sido publicado hasta la fecha, en cualquier publicación periódica.