La Busqueda de la Racionalidad Multidimensional de la Organización a través de la Teoría de la Configuración

Autores/as

  • Breno Augusto Diniz Pereira Universidade Federal do Rio Grande do Sul - Porto Alegre, RS
  • Deonir De Toni Universidade Federal do Rio Grande do Sul - Porto Alegre, RS

Palabras clave:

Pensamiento estratégico, racionalidad, multidimensionalidad,

Resumen

La racionalidad ha sido definida a partir de los griegos como una de las principales características que distingue el hombre de los otros animales. La influencia de los griegos como Platón y Aristóteles y, de los filósofos empiristas/racionalistas, como Descartes y Thomas Hobbes, fueron marcantes para la formación de los modelos de tomadas de decisión en las organizaciones propuestas por Simon, Allison y Lindblon. El modelo de la racionalidad instrumental, el modelo comportamental, el modelo del proceso organizacional, el modelo político y el modelo incremental, juntamente com las diez escuelas de formación de estrategia propuestas por Mintzberg et alii. (2000), necesitan ser vistos no de forma excludente, pero como un continuum que trabajan de forma interrelacionada. De esa forma, este artículo hace un rescate de la visión multidimensional del hombre inicialmente abordada por Aristóteles y demostra la teoría de la configuración como la más apta para la construcción de organizaciones más competitivas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2013-09-19

Cómo citar

Diniz Pereira, B. A., & De Toni, D. (2013). La Busqueda de la Racionalidad Multidimensional de la Organización a través de la Teoría de la Configuración. Revista Electrónica De Administración, 8(5). Recuperado a partir de https://seer.ufrgs.br/index.php/read/article/view/42738

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>