La Pieza Coreográfica Hacia, de Paloma Bianchi, como Práctica del Perspectivismo Amerindio

Authors

  • Diana Delgado-Ureña Díez Universidad de Zaragoza. Facultad de Filosofía y Letras

Keywords:

Coreografía, Perspectivismo Amerindio, Procesos de Subjetivación, Modos de Relación, Corporalidad

Abstract

En este artículo se plantea una lectura de la obra Hacia (2019) como dispositivo coreográfico crítico frente al problema del desencantamiento del mundo derivado de la separación entre naturaleza y cultura heredada de la Modernidad/colonialidad. Se presentan nociones del perspectivismo amerindio como la de agencia relacional de todos los entes del mundo; y la del conocimiento como proceso de subjetivación que implica indefectiblemente la dimensión corporal, sensorial e imaginativa. El análisis contribuye al acercamiento entre la antropología y la creación escénica contemporánea en Brasil.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Diana Delgado-Ureña Díez, Universidad de Zaragoza. Facultad de Filosofía y Letras

Doctoranda en Universidad de Zaragoza

Coordinadora en Master de Práctica Escénica y Cultura Visual de la Universidad de Castilla La Mancha

Investigadora asociada ARTEA. Grupo de Investigación y Creación Escénica

Published

2021-04-12

How to Cite

Díez, D. D.-U. (2021). La Pieza Coreográfica Hacia, de Paloma Bianchi, como Práctica del Perspectivismo Amerindio. Brazilian Journal on Presence Studies, 11(2), 01–21. Retrieved from https://seer.ufrgs.br/index.php/presenca/article/view/102528

Issue

Section

Performance and anthropology