Papel del arte en el proceso educativo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22456/2357-9854.127586

Palabras clave:

Importancia del arte, Currículo, Calidad educativa

Resumen

El presente documento desarrolla una fundamentación teórica sobre el valor del arte dentro del hecho educativo. Los diversos aportes de la práctica artística en torno a la formación integral del ser humano, desde los planes curriculares y una reflexión vinculada a la calidad educativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Paola Vázquez Neira, Universidad Nacional de Educación — UNAE, Chuquipata/ Cañar, Ecuador

Doctora en Arte y Educación por la Universidad de Barcelona. Licenciada en Artes Visuales con Diplomado en Estudios del Arte, Maestría en Teoría y Filosofía del Arte. En el ámbito artístico ha realizado varias exposiciones tanto colectivas como individuales a nivel nacional, además ha participado en el encuentro de mujeres artistas a nivel internacional. En el mismo ámbito, ya no en relación a la producción sino a la gestión, ha trabajado en la Fundación Municipal Bienal de Cuenca. En el campo de la docencia ha tenido experiencia en guiar a grupos en una institución educativa particular como profesora de arte desde el nivel inicial hasta bachillerato. En el campo de educación superior ha sido docente en la Universidad Estatal de Cuenca dentro de la Facultad de Artes. Desde el año 2014 docente de la Universidad Nacional de Educación, generando acciones importantes en pro del cambio educativo, tales como la creación de la revista de estudiantes ILLARI y la carrera de Pedagogía de las Artes y Humanidades; además cumpliendo con diferentes actividades y responsabilidades referentes a la actividad docente y gestión. Directora del grupo de investigación institucional “Educación, arte y sociedad”. Su producción académica gira en torno a la educación artística, su situación a nivel nacional y su didáctica.

Citas

AGUIRRE, Imanol. Las artes en la trama de la cultura. Fundamentos para renovar la educación artística. Revista Digital do LAV, Santa Maria, v. 1, n.1, p. 1-20, set. 2008. Disponível em: https://www.redalyc.org/pdf/3370/337027033002.pdf.

AGUIRRE, Imanol. Teorías y prácticas en educación artística. Barcelona: Octaedro, 2005.

BAMFORD, Anne. El factor ¡Wuau! El papel de las artes en la educación, un estudio internacional sobre el impacto de las artes en la educación. España: Octaedro, 2009.

BURTON, Judith; HOROWITZ, Robert; ABELES, Hal. Learning in and thought the arts: Curriculum Implications. In.: FISKE, Edward. Champions of Change: The Impact of the Arts on Learning. President's Committee on the Arts and the Humanities; Arts Education Partnership, Washington, 1999, p.49-60.

CALAF, Roser; FONTAL, Olaia. Cómo enseñar arte en la escuela. Madrid: Editorial Síntesis, 2010.

CANO, Ricardo. ¿Qué es arte moderno y contemporáneo? EVE Innovación, Museos, Exposiciones, 2018. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/323150649_QUE_ES_ARTE_MODERNO_Y_CONTEMPORANEO

CATTERALL, James. Doing Well and Doing Good by Doing Art. I-Group Books, 2009.

CERRO, Noelia Antúnez del. ¿Qué es arte? Evolución del concepto de arte en los alumnos de la licenciatura de Bellas Artes. Arte, Individuo y Sociedad, España, v.17, p.157-175, 2005.

CONSEJO Nacional de la Cultura y las Artes. ¿Por qué enseñar artes y cómo hacerlo? Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile, 2016b.

CONSEJO Nacional de la Cultura y las Artes. El aporte de las artes y la cultura a una educación de calidad. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Ecuador, 2016a.

ECHEVERRÍA, Bolívar. Definición de la cultura. México: Fondo de Cultura Económica, 2019.

EFLAND, Arthur. Arte y cognición: La integración de las artes visuales en el curriculum. Barcelona: Octaedro, 2004.

EISNER, Elliot. El arte y la creación de la mente. El papel de las artes visuales en la transformación de la conciencia. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica S.A., 2004.

ELICHIRY, Nora; REGATKY, Mariela. Aproximación a la Educación Artística en la escuela. Anuario de Investigaciones, v. 17, p. 129-134, 2010. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369139946072.

GARDNER, Howard. Arte, mente y cerebro: una aproximación cognitiva a la creatividad. Barcelona: Paidós, 1987.

GARNIER, Leonardo. Educar en ética, estética y ciudadanía: Educar para la vida. Transatlántica de Educación, v. IV, p. 125-127, 2008.

GIRÁLDEZ, Andrea; PIMENTEL, Lucia. (orgs.) Educación artística, cultura y ciudadanía. De la teoría a la práctica. Madrid: Organización de Estados Iberoamericanos, 2020.

GREENE, Maxine. Liberar la Imaginación. Ensayos sobre educación, arte y cambio social. Barcelona: Graó, 2005.

LÓPEZ, José Manuel Touriñán. Dónde está la educación: actividad común interna y elementos estructurales de la intervención. La Coruña: Netbiblo, Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, v. 26, n. 2, p. 282-284, 2014. https://doi.org/10.14201/12380.

LÓPEZ, José Manuel Touriñán. Educación artística: Sustantivamente “educación” y adjetivamente “artística”. Educación XX1, v. 19, n. 2, p. 45-76, 2016. DOI: 10.5944/educxx1.16453. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/706/70645811002.pdf. Acceso en: 29 ago. 2022.

LÓPEZ, José Manuel Touriñán. La relación artes-educación: educamos con las artes y hay educación artística común, específica y especializada. Revista Boletín REDIPE, v. 7, n. 12, p. 36-92. Dez., 2018. Disponible en: https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/647/598. Acceso en: 10 ago. 2022.

LÓPEZ, Rodolfo. Estrategias de enseñanza creativa: Investigaciones sobre la creatividad en el aula. Bogotá: Universidad de La Salle, 2017. Disponible en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/fce-unisalle/20180225093550/estrategiasen.pdf.

MARÍN, Ricardo. Didáctica de la educación artística para primaria. Madrid: Pearson Educación, 2003.

MATOS, Rebeca; PINEDA, Yván; VÁSQUEZ, Alejandro. El Aprendizaje del Arte. Un modelo de mediación basado en la interacción sociocultural. Revista de Investigación, v. 34, n. 69, p. 179-207, 2010. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-29142010000100010.

MEGALE, Angeli Altieri. ¿Qué es la cultura? La lámpara de Diógenes, México, v.2, n.4, p. 15-20, jul./dez., 2001.

MILÁN, Antonio; RIVERA, Rubén; RAMÍREZ, María. Calidad y efectividad en las instituciones educativas. México: Trillas, 2001.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Currículo de Educación Cultural y Artística. Ministerio de Educación del Ecuador, 2016.

MORIN, Edgar. Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Paris: UNESCO, 1999.

MUÑÓZ, Mónica Pérez. La educación a través del arte en la Educación Social. Los espacios laborales y la investigación en educación a través del arte. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, v. 9, p. 287-298, 2002. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=135018332015. Acceso en: 15 jul. 2022.

NUÑEZ, Susana; ÁVILA, José; Olivares, Silvia. El desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes universitarios por medio del Aprendizaje Basado en Problemas. Revista Iberoamericana de Educación Superior, v.8, n.23, p.84-103, 2017. Disponible en: https://www.redalyc.org/jatsRepo/2991/299152904005/html/index.html. Acceso en: 9 ago. 2022.

ORBAUGH, Warren. ¿Es esto arte? ARETÉ, v. 20, p. 71-83, 2008. Disponible en: https://educacion.ufm.edu/arete/Articulospdf/Warren%20Orbough.pdf. Acceso en: 10 jun. 2022.

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Declaración Universal de los Derechos Humanos. ONU, 1948.

ORTEGA Y GASSET, José. Introducción a una estimativa ¿qué son los valores? Madrid: Alianza Editorial, 2004.

PACIFICO, Telma; PACIFICO, Laís. La concepción del arte según Vigotski y su influencia en la educación física en Brasil. Actas del XVIII Coloquio de Historia de la Educación, v. 1, n. 1, p. 247-260, 2015. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo= 5204860. Acceso en: 9 jun. 2022.

PALACIOS, Lourdes. El valor del arte en el proceso educativo. Reencuentro, v. 46, p. 1-22, 2006. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34004607. Acceso en: 10 jun. 2022.

PARDIÑAS, Maria Jesús Agra; CAPDEVILA, Marta Berrocal; AGUILERA, Isabel Cabanellas; LÓPEZ, Eladio de Pablo; CABANELLAS, Clara Eslava; ALONSO, Águeda Hervás; DELGADO, Alfonso Infantes; RUIZ, Albert Macaya; TURON, Jordi Masdeu; ZARRAGA, Gurutze Mendieta; GARRIDO, Alfredo Palacios; CRUSATS, Imma Panadès; GALVEZ, Angeles Ruiz de Velasco; MONCLÚS, Marta Balada; SOY, Montse Batlle. La educación artística en la escuela. España: Editorial Graó, 2007.

PARES, Ivana. La creación artística, una expresión del interior del ser humano. Escritos en la Facultad, ano 9, v. 81, p. 67-69, 2013. Disponible en: https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_publicacion.php?id_libro=431. Acceso en: 12 maio 2022.

PEÑA, Luzmila Mendívil Trelles de. El arte en la educación de la primera infancia: una necesidad impostergable. Educación, v. 20, n. 39, p. 23-36, maio, 2011. https://doi.org/10.18800/educacion.201102.002.

PÉREZ, Ramón; LÓPEZ, Francisco; PERALTA, María; MUNICIO, Pedro. Hacia una educación de calidad: Gestión, instrumentos y evaluación. Madrid: Narcea, 2004.

REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. Diccionario de la Lengua Española. RAE, 1992.

RESTREPO, Manuel. La definición clásica de arte. Saberes, v. 3, p. 1-12, 2005.

SÁNCHEZ, Hugo. Arte, creatividad y desarrollo humano. Tradición, v. 17, p. 18-24, 2017.

SÁNCHEZ, María Luisa Benítez. Los lenguajes artísticos en la educación infantil: la resolución de problemas por medio del lenguaje plástico. Innovación Educativa, México, v.14, n.66, p.103-126, set./dez., 2014. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/ie/v14n66/v14n66a7.pdf

UNESCO. Artistic practices and techniques from Europe and North America favouring social cohesion and peace. UNESCO, 2003.

VÁSQUEZ, Alberto. Calidad y Calidad Educativa. Investigación Educativa, v. 17, n. 2, p. 49-71, jul./dez. 2013.

VÁSQUEZ, Chalena. El arte: un derecho humano, 2009. Disponible en: http://www.chalenavasquez.com/almacen/ponencias/elarteunderechohumano2.pdf. Acceso en: 25 set. 2022.

VELÁSQUEZ, Bertha; CLEVES, Nahyr Remolina de; CALLE, María. La creatividad como práctica para el desarrollo del cerebro total. Tabula Rasa, n. 13, p. 321-338, 2010. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/396/39617525014.pdf. Acceso en: 13 set. 2022.

VILLORO, Luis. El poder y el valor fundamentos de una ética político. México: FCE / El Colegio Nacional, 1997.

VYGOTSKY, Lev Semenovich. La imaginación y el arte en la infancia. Madrid: Ediciones Akal, 2009.

VYGOTSKY, Lev Semenovich. Psicología pedagógica. Buenos Aires: Aique, 2006.

WINNER, Ellen; GOLDSTEIN, Thalia; VINCENT-LANCRIN, Stéphan. ¿El arte por el arte? Centro para la Investigación e Innovación Educativas. OCDE Publishing, 2014.

Descargas

Publicado

2023-12-23

Cómo citar

VÁZQUEZ NEIRA, P. Papel del arte en el proceso educativo. Revista GEARTE, [S. l.], v. 10, 2023. DOI: 10.22456/2357-9854.127586. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/gearte/article/view/127586. Acesso em: 25 abr. 2025.

Número

Sección

Artículos