MAL-ESTAR, SOFRIMENTO E SINTOMA NA EDUCAÇÃO SUPERIOR: a saúde mental das mulheres sob a articulação entre as relações de classe, raça, gênero/sexo e subjetividade
Palabras clave:
Educação Superior, Saúde Mental, ; Relações Sociais de Gênero/Sexo, Feminismo materialista, Teoria dos Quatro DiscursosResumen
Este texto se basa empíricamente en mi experiencia como docente de educación superior desde 2005, a partir de una pregunta fundamental: ¿cuáles son las causas de la actual situación de malestar, sufrimiento y síntomas relatados por estudiantes de educación superior en Brasil? La perspectiva teórico-metodológica adoptada está anclada en el feminismo materialista marxista y en el aporte de Freud y Lacan, en particular, la teoría de los cuatro discursos de este último para comprender las relaciones entre singularidad y totalidad, modo de producción y reproducción, alienación y la conciencia y sus impactos en las relaciones sociales concretas en el ambiente académico brasileño un enfoque dialéctico de la cuestión social basado en la unidad de clase, raza, género/sexo y subjetividad. Algunos elementos que destacan en esta primera mirada están relacionados con una cierta “etiqueta académica”, elemento que parece ser una categoría relevante para esta investigación.
Descargas
