Elección de Jair Bolsonaro: construyendo miedo y odio en la campaña electoral de 2018
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-5269.95521Palabras clave:
Comunicación, Política, Temor, Discurso del OdioResumen
Este artículo analiza las elecciones brasileñas de 2018 y la construcción social de los discursos de odio y miedo durante las elecciones. Con el protagonismo del presidente electo Jair Bolsonaro, el período electoral contó con narraciones dramáticas. El corpus de este trabajo es específicamente el período electoral, teniendo como punto álgido el ataque sufrido por el entonces candidato Jair Bolsonaro el 6 de septiembre de 2018 y sus desarrollos en el campo político. Nuestro marco teórico se basa en Zygmunt Bauman, Christopher Lasch y Thomas Hobbes para analizar el miedo, y Jeremy Waldron y Ronald Dworkin por comprender el odio en la política brasileña. Se concluyó que el odio y el miedo fueran primordiales en la elección del candidato ganador.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-12-16
Cómo citar
Cioccari, D., Ezequiel, V., & Mottinha, R. (2019). Elección de Jair Bolsonaro: construyendo miedo y odio en la campaña electoral de 2018. Revista Debates, 13(3), 89–105. https://doi.org/10.22456/1982-5269.95521
Número
Sección
Dossier