La Gran Estrategia de las Fuerzas Armadas de Brasil en los años 80 y 90: el debate interno frente a un sistema internacional en transición
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-5269.89392Palabras clave:
Brasil, Gran estrategia, Fuerzas Armadas, Institucionalismo discursivo.Resumen
Este documento tiene como objetivo describir los principales dilemas de la Gran Estrategia de las Fuerzas Armadas de Brasil en los años 80 y 90. En la década de 1980, la Guerra de las Malvinas, el reordenamiento de la política exterior brasileña y el proceso de redemocratización llevaron a una revisión de la Estrategia de la Guerra Fría y la Doctrina Militar. En la década de 1990, el nuevo contexto internacional fortaleció un debate sobre los propósitos de las Fuerzas Armadas, con opiniones que varían entre la disuasión, la lucha contra los actos ilícitos internacionales, la protección del medio ambiente y la actuación en las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas. La discusión interna se analizó en función de los artículos publicados por los militares en revistas profesionales. Este trabajo sostiene que el consenso y la disidencia presentes en la producción de ideas pueden observarse en la Política de Defensa Nacional de Brasil de 1996.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-08-28
Cómo citar
Nunes, R. C., & Svartman, E. M. (2019). La Gran Estrategia de las Fuerzas Armadas de Brasil en los años 80 y 90: el debate interno frente a un sistema internacional en transición. Revista Debates, 13(2), 171–194. https://doi.org/10.22456/1982-5269.89392
Número
Sección
Artículos