Relaciones Estado y Poder: notas para un debate sobre políticas públicas
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-5269.88619Palabras clave:
Estado, Política pública, Relaciones de poder, Epistemología.Resumen
Este ensayo tiene como marco teórico el debate sobre "Estado", "relaciones de poder" y "políticas públicas". Con el objetivo de presentar un debate teórico-epistemológico y describir una base metodológica para analizar las relaciones de poder en las estructuras del Estado capitalista en la producción de políticas públicas, se busca responder: ¿qué categorías se consideran relevantes, en las diferentes perspectivas, en un análisis de los procesos de elaboración de políticas públicas? Basado en una revisión de la literatura, este ensayo inicialmente presenta diferentes concepciones sobre el Estado, las políticas públicas y algunos de los actores más importantes y los factores influyentes en el proceso de formulación de políticas. En el último momento presentamos factores analíticos, desde una perspectiva interaccionista, de influencia mutua, entre las superestructuras y las estructuras sociales, institucionales e individuales, para el análisis de las relaciones en el proceso de producción de políticas públicas.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-08-28
Cómo citar
Gonçalves, H. F., & Dias Montenegro, R. (2019). Relaciones Estado y Poder: notas para un debate sobre políticas públicas. Revista Debates, 13(2), 5–23. https://doi.org/10.22456/1982-5269.88619
Número
Sección
Dossier