COLOMBIA Y VENEZUELA. MODELOS EMERGENTES EN LA NUEVA POLÍTICA LATINOAMERICANA
DOI:
https://doi.org/10.22456/1982-5269.3128Palavras-chave:
Política latinoamericana - Estudios Comparados - Gobiernos Colombia VenezuelaResumo
Este trabajo aborda el estudio de los modelos de políticas publicas latinoamericanas pos Consenso de Washington, fundamentalmente los que hemos denominado Modelos Bogotá y Caracas. Los mismos se construyen a la manera de los tipos ideales weberianos, esto es, acentuando las características de los casos históricos que le sirven de referencia (Colombia y Venezuela en la primera década del siglo XXI, respectivamente). Aunque vale aclarar que de ninguna manera será posible reconocer completamente estos fenómenos históricos en la definición del modelo o tipo ideal. Los elementos o variables que se toman en cuenta para la comparación son la institucionalidad democrática, la justicia social, la relaciones entre estado y mercado y la integración al mundo. La consideración de estos elementos permiten ubicar los diferentes casos nacionales (Uruguay, Brasil, Argentina, Chile, Ecuador y Bolivia) en relación a los modelos enunciados.Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2008-06-30
Como Citar
Moreira, C. (2008). COLOMBIA Y VENEZUELA. MODELOS EMERGENTES EN LA NUEVA POLÍTICA LATINOAMERICANA. Revista Debates, 2(1), 51. https://doi.org/10.22456/1982-5269.3128
Edição
Seção
Dossiê