LA NECESIDAD DE UN CAMBIO DE DOCTRINA DE CONFLICTO CONVENCIONAL A UNA DE TIEMPOS DE PAZ: LOS CASOS DE CHILE Y ECUADOR
DOI:
https://doi.org/10.22456/2238-6912.76344Palavras-chave:
Fuerzas Armadas, Defensa, Chile, Ecuador, DoctrinaResumo
Las nociones de Defensa en Suramérica han estado, tradicionalmente, ligadas a la protección de los espacios fronterizos, como forma de garantizar la integridad territorial. Sin embargo, los Estados han establecido los límites de sus fronteras por medios pacíficos, por lo que las Fuerzas Armadas deben, necesariamente, reformar tanto su doctrina como también sus propias capacidades. Es por eso que, tomando como casos de estudio las realidades de Chile y Ecuador, resulta posible determinar cuales son los principales puntos sobre los cuales los cuerpos armados se han ido adaptando, los cambios de doctrina, como los propios problemas que se generan, tanto a nivel institucional como social, con estos cambios. Se concluye que si bien se aprecian resistencias y problemas en la implementación de los cambios, también se observa en los países la aceptación de un contexto regional que implica cambios en las Fuerzas Armadas, especialmente para tiempos de paz.