POLÍTICA EXTERIOR LATINOAMERICANA Y LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS

Autores

  • Elsa Llenderrozas Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.22456/2238-6912.40986

Palavras-chave:

CELAC, América Latina, Integração Regional

Resumo

La creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en febrero de 2010 reconfigura una nueva etapa en el proceso de concertación política regional. Como resultado de la convergencia de distintos instancias regionales, fundamentalmente el Grupo Río y la Cumbre de América Latina y Caribe sobre Integración y Desarrollo (CALC) y de aspiraciones crecientes de cooperación, se crea un nuevo mecanismo que busca superar el plano subregional para activar foros de multinivel y reforzar la tendencia a la construcción de agendas multidimensionales.

Este trabajo esta dividido en tres partes. En la primera se analizarán los objetivos generales del bloque, donde se subrayará la representación o interlocución regional; en la segunda parte se tratarán las agendas temáticas, sus alcances y límites; y en tercer lugar se esbozarán los ejes externos que ha trazado el bloque hasta ahora, sus obstáculos y posibilidades. El estudio concluye con algunas consideraciones finales de carácter prospectivo.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2022-11-11

Como Citar

Llenderrozas, E. (2022). POLÍTICA EXTERIOR LATINOAMERICANA Y LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS. AUSTRAL: Revista Brasileira De Estratégia E Relações Internacionais, 2(4). https://doi.org/10.22456/2238-6912.40986

Edição

Seção

Artigos