Humanismo y educación en Utopía, de Tomás Moro

Auteurs

Mots-clés :

Humanismo, educación, Utopía, Moro, Erasmo

Résumé

El llamado “humanismo” renacentista no fue sólo, pero sí centralmente un movimiento educativo, en cuanto su principal meta consistía en el desarrollo de la humanitas a través del cultivo de los studia humanitatis tomando para ello como modelo a los autores clásicos. En este sentido, el propósito de este trabajo consiste en presentar las principales ideas de Tomás Moro acerca de la educación tal como aparecen expuestas sobre todo en su célebre obra Utopía (1516), y de hacerlo situándolas en el marco de su adscripción al movimiento humanista. Para ello, me ocuparé, en primer lugar, de algunos aspectos del pensamiento moreano que mantienen una dependencia directa respecto de las ideas pedagógicas de Erasmo. Y, luego, intentaré mostrar tres grandes direcciones en las que nuestro autor va más allá del planteamiento del resto de los humanistas, pero no lo hace apartándose el proyecto humanista, sino intentando asumir radicalmente sus postulados fundamentales.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur

Dante Eugenio Klocker (Argentina), Universidad Nacional de Entre Ríos

Profesor en Filosofía por la Universidad Católica de Santa Fe.

Licenciado en Filosofía por la Universidad de Oviedo (España).

Suficiencia Investigadora (equivalente a Maestría) por la Universidad de Oviedo.

Doctor en Filosofía por la Universidad Católica de Santa Fe.

Profesor Titular Ordinario en la cátedra de Problemática Filosófica de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos.

Docente-Investigador Categoría 3.

Téléchargements

Publiée

2022-03-29

Comment citer

Klocker (Argentina), D. E. (2022). Humanismo y educación en Utopía, de Tomás Moro. Revista História Da Educação, 26. Consulté à l’adresse https://seer.ufrgs.br/index.php/asphe/article/view/112819

Numéro

Rubrique

Artigo / Article / Artículo