El trabajo docente durante la dictadura cívico-militar en Chile (1973-1990): una mirada desde las políticas públicas educacionales

Auteurs

Mots-clés :

trabajo docente, Dictadura Cívico-Militar, Chile, Políticas Públicas Educacionales

Résumé

Se presentan resultados de una investigación doctoral que tuvo como objetivo analizar la Política Pública Educacional referida al trabajo docente construida por la Dictadura Cívico-Militar en Chile (1973-1990). Se trabajó con hipótesis que resaltaron la importancia que el régimen otorgó al profesorado mediante regulaciones jurídicas y acciones represivas. Se contó con aportaciones teóricas de A. Gramsci y E. P. Thompson, las que facilitaron el trabajo de interrogación de diferentes fuentes, privilegiando entre estas la legislación e informes de derechos humanos. Las conclusiones confirman las hipótesis planteadas y agregan elementos nuevos que invitan a revisitar las transformaciones realizadas en este periodo sobre la actividad del profesorado y el sistema educativo chileno en general.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur

Felipe Andres Zurita Garrido (Chile), Universidad Bernardo O'Higgins

Centro de Investigación en Educación

Téléchargements

Publiée

2020-01-21

Comment citer

Zurita Garrido (Chile), F. A. (2020). El trabajo docente durante la dictadura cívico-militar en Chile (1973-1990): una mirada desde las políticas públicas educacionales. Revista História Da Educação, 24, e92711. Consulté à l’adresse https://seer.ufrgs.br/index.php/asphe/article/view/92711

Numéro

Rubrique

Artigo / Article / Artículo