Métodos de determinación de la cinética de hidratación mediante la retracción química y parámetros que lo influencian
Keywords:
cemento Portland, retracción, retracción química, métodos de medición.Abstract
Medir la retracción química proporciona información sobre el desarrollo de la cinética de hidratación de materiales cementicios; además está relacionada con el grado y calor de hidratación. Para determinar la retracción química, se cuantifica la variación de volumen debido a las reacciones de hidratación en una muestra de pasta de cemento en condiciones de saturación. En general existen tres formas para medir esta retracción: dilatometría, gravimetría y picnometría. Estos procedimientos experimentales requieren equipos sencillos y de bajo costo. Existen parámetros que pueden influenciar en los resultados, tales como: espesor de la muestra, relación agua/cemento, área superficial de la muestra, cantidad de agua sobre la muestra y composición del cemento. En este trabajo se detallan los métodos para determinar la retracción química en pastas de cemento Portland, así como los parámetros que influencian en los resultados.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors who publish in Ambiente Construído agree to the terms:
- The authors grant the Journal the right to publish under the Creative Commons Attribution License (CC BY 4.0), allowing access, printing, reading, distribution, adaptation, and development of other research, if the authorship is recognized.
- Authors are authorized to distribute the work published in the Journal, such as institutional repositories, or to include their article as part of the thesis and/or dissertation, as long as they mention the publication reference in Ambiente Construído.
- Anyone can read, distribute, print, download, and indicate the address of the complete article without prior authorization from the Journal respecting the CC BY 4.0 license.
Creative Commons Attribution License
ISSN 1678-8621