Sensación térmica percibida en vivienda económica y auto-producida, en periodo cálido, para clima cálido húmedo
Palavras-chave:
Sensación térmica percibida, Adaptación psicológica, Aclimatación, Vivienda económica, Vivienda auto-producida, Clima cálido húmedoResumo
El l estudio de la sensación térmica percibida en la vivienda, permite establecer lineamientos de diseño para la habitabilidad térmica, con base en la percepción de los sujetos. En trabajos anteriores, se plantea que la adaptación de las personas en climas cálidos, está definida por preferencias según el estrato socioeconómico y cultural, basado en su tipología de vivienda. Se presenta la comparación entre dos investigaciones sobre confort térmico desarrolladas en Mérida, Yucatán, México, con clima cálido húmedo. Los sujetos de estudio fueron habitantes de vivienda de tipo económico y auto-producida. Se utilizó el enfoque de adaptación, se trabajó con base en la norma ISO 10551 (1995) y se registraron temperatura de bulbo seco, temperatura de globo negro, humedad relativa y velocidad de viento. Se estimó la temperatura neutral con el método de medias por intervalo de sensación térmica, y se compararon preferencia, aceptación y tolerancia del ambiente térmico. Los resultados de ambas investigaciones muestran variaciones en la temperatura neutral y rangos de confort térmico, además se presentan diferencias significativas en el nivel de adaptación, experiencia y expectativa, aún cuando las condiciones del ambiente térmico presentan similitudes.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Direito autoral (Copyright)
A Revista se reserva o direito de efetuar, nos originais, alterações de ordem normativa, ortográfica e gramatical, com vistas a manter o padrão culto da língua, respeitando porém, o estilo dos autores. As provas finais serão enviadas aos autores. Os trabalhos publicados passam a ser propriedade da revista Ambiente Construído. As opiniões emitidas pelos autores dos artigos são de sua exclusiva responsabilidade.