Política Editorial y otros

En esta sección encontrarás las políticas sobre: Preprints; Proceso de evaluación por pares; Datos Abiertos; Cobro de Tarifas (APC); Política de Ética y Mala Conducta, Erratas y Retractaciones; Política sobre Conflicto de Intereses; Uso de software para verificación de similitudes; Uso de software y recursos de Inteligencia Artificial; Cuestiones de Sexo y Género; Comité de Ética; Derechos de Autor; Propiedad Intelectual y Términos de Uso.

 

Política Editorial

 

Preprints

La revista acepta el envío de manuscritos previamente depositados en un servidor de preprints como SciELO preprints o Research Square.

El autor debe comunicar al editor la versión del manuscrito en preimpresión, indicando el DOI o la URL. El autor es responsable de enlazar todos los materiales al artículo, incluida la cita al artículo en la versión de preimpresión, después de la publicación del artículo, con el fin de mantener las versiones hiperenlazadas y evitar la percepción de contenido duplicado.

 

Proceso de Revisión por Pares

Los manuscritos enviados a la revista Em Questão deben ser inéditos. No se aceptarán textos previamente publicados, incluso en anales de eventos. No se aceptarán textos que se encuentran en proceso de evaluación simultánea en otra revista. El plagio, incluida la publicación de fragmentos del propio autor sin la adecuada cita, no será permitido. La revista utiliza el software Turnitin Originality para el control de plagio. El uso de la inteligencia artificial debe describirse en los procedimientos metodológicos del artículo. La herramienta de inteligencia artificial no asume responsabilidades de autoría. La revista Em Questão entiende que la responsabilidad por el contenido del artículo recae en las personas que lo firman.

La Revista observa los siguientes criterios de publicación:

  1.  prioridad a textos inéditos resultantes de investigaciones concluidas. No se aceptarán textos previamente publicados, incluso en anales de eventos;
  2.  prioridad a descubrimientos científicos y a innovaciónes metodológicas o conceptuales;
  3.  prioridad a los textos escritos en inglés;
  4.  prioridad a textos de diferentes regiones del país y del exterior;
  5.  posible impacto sobre la Ciencia de la Información.

Para atender a la mayor diversidad de autores, Em Questão no evalúa simultáneamente más de un manuscrito presentado por el mismo(s) autor(es).

De acuerdo con los principios de la Ciencia Abierta, Em Questão fomenta los autores a compartir datos de investigación, permitindo el acceso a los revisores. También se consideran artículos en servidores de preprint.

 

Descripción del proceso

Los manuscritos son inicialmente revisados por el director. En esta etapa, el texto puede ser rechazado por no estar de acuerdo con las directrices y normas de la revista, por no estar de acuerdo con la plantilla de publicación y por no cumplir con los criterios de prioridad de Em Questão. Así, se devuelven a los autores los siguientes artículos: (1) son relatos de experiencia o tienen carácter prescriptivo; (2) se configuran únicamente como una revisión bibliográfica; (3) se presentan en forma de proyecto de investigación o informe; (4) no presentan consistencia teórica o metodológica en la investigación descrita; (5) son meramente descriptivos y no presentan un análisis suficientemente profundo del tema que se propone discutir; (6) no tienen el área de Ciencias de la Información como eje central de la discusión; (7) tienen muchos errores en la redacción, así como en la aplicación de los estándares ABNT y/o no están formateados en el template de la revista; (8) no presentan resultados, formulaciones o conclusiones que apunten a avances en el tema propuesto. Dichos trabajos serán devueltos a los autores con la sugerencia de que sean reformulados, con el propósito de una nueva presentación y evaluación por parte de la revista Em Questão, en otra oportunidad. Este procedimiento inicial es rápido y evita que los autores esperen innecesariamente una respuesta.

Los manuscritos que no son rechazados inicialmente son sometidos a evaluación ciega por dos miembros del Consejo Editorial o consultores ad hoc, dentro de sus especialidades. En caso de ser necesario, el texto será sometido a la evaluación de un tercero experto. Basado en los informes de estos revisores, el director decide acerca de la publicación del manuscrito. El resultado de los informes es comunicado a los autores, con garantía de anonimato de los evaluadores. El tiempo promedio entre la recepción de los trabajos y la primera respuesta es de 12 semanas.

La Comisión Editorial se reserva el derecho de: (1) solicitar alteraciones en los textos recibidos, cuando fuese necesaria alguna corrección o modificación de orden temático y/o formal; (2) proceder a alteraciones de orden formal, ortográfico y gramatical, realizadas por revisores especializados; e (3) invitar a especialistas con evidente competencia académica en la Ciencia de la Información para una posible publicación de su producción intelectual en la revista Em Questão. En este caso, los textos pasan por los procedimientos de revisión editorial.

Excepcionalmente, se aceptarán trabajos traducidos de textos que ya hayan sido publicados en revistas extranjeras. En este caso, los manuscritos serán sometidos al proceso de evaluación.

Los textos no aceptados para publicación en la revista Em Questão, archivados por el sistema SEER, están liberados para ser enviados a otras revistas.

De acuerdo con las buenas prácticas de la Ciencia Abierta, en el formulario de evaluación, el revisor puede informar si desea que su dictamen sea publicado de forma anónima o firmada junto con el artículo evaluado. En caso de estar de acuerdo, la opinión y el nombre del revisor se publicarán junto al artículo, con el consentimiento del (los) autor (es).

 

Datos Abiertos

Em Questão sugiere que los autores depositen los datos de investigación (y otros materiales relevantes) en repositorios institucionales o temáticos, como SciELO Data, Zenodo y LattesData. Si la investigación ha reutilizado datos, solicitamos que se citen los datos de la investigación (solo en portugués).

 

Cobro de Tarifas

Em Questão no cobra ninguna tarifa (APC) por textos publicados ni por aquellos presentados para evaluación. Tampoco cobra tarifas de revisión, distribución o descarga. La publicación es totalmente gratuita y de acceso abierto.

 

Política de Ética y Mala Conducta, Fe de Erratas y Retracción

 

Conductas en casos de sospecha de infracción ética.

En casos de sospechas de infracciones éticas, cualquier miembro de la comunidad académica (autores, lectores, revisores, Comisión Editorial) o público en general pueden realizar denuncia para emquestao@ufrgs.br. Las denuncias realizadas directamente a miembro de la Comisión Editorial o por otros medios serán registradas a través del canal de comunicación formal de la revista (dirección electrónica), medio por el cual también serán notificadas las resoluciones y/o enviadas las respuestas al denunciante.

Las infracciones éticas se refieren a: publicación duplicada, plagio, fabricación de datos, cuestiones relacionadas con la autoría (cambio, autor fantasma, etc.), conflictos de interés no mencionados, apropiación indebida de ideas o datos por revisor y otras cuestiones éticas relacionadas con la autoría (por ejemplo, involucrando personas).

El director (o miembro de la Comisión Editorial invitado) seguirá estrictamente el flujo de resolución de conflicto del Committee on Publication Ethics (COPE) más pertinente a la situación, a fin de investigar y solucionar la cuestión. Los flujos actualmente utilizados por la Em Questão se pueden ver em Flujos COPE (solo em inglés).

En cuanto a la política de retractación, la revista sigue las prerrogativas del COPE. Disponible en Pautas de Retractación COPE (solo em inglés). 

 

Política de Conflicto de Intereses

Los conflictos de interés de carácter personal, comercial, político, académico o económico, cualquiera que sea, deberán ser comunicados por escrito a la revista.

Para editores y revisores, la comunicación puede realizarse en la plataforma de envío de manuscritos o por correo electrónico.

Los autores deberán informar en su propio documento asignado y adjunto a la plataforma de envío. Para más información ver: Disclosure of Financial and Non-Financial Relationships and Activities, and Conflicts of Interest (solo em inglés). Al enviar el manuscrito, los autores son responsables de reconocer y revelar conflictos financieros o de otro tipo que puedan haber influido en su trabajo.

 

Adopción de Software de Similitud

La revista utiliza el software Turnitin Originality para verificar la similitud de los manuscritos. Todos los manuscritos son analizados en la fase inicial de envío, antes de ser enviados para evaluación. 

 

Adopción de software para el uso de recursos de Inteligencia Artificial

Em Questão no utiliza Inteligencia Artificial en ninguno de los procesos de evaluación y edición de manuscritos. El uso de la Inteligencia Artificial por parte de los autores debe describirse en la metodología de investigación (cómo se utilizó la herramienta de IA y qué herramienta se utilizó) y su uso debe estar respaldado por principios éticos y de integridad de la investigación. Sólo los autores asumen la responsabilidad del texto y de cualquier soporte de investigación basado en IA. Ocultar el uso de una herramienta de IA en la investigación constituye una violación ética. El contenido generado por herramientas de IA debe ser citado y referenciado y los autores asumen la responsabilidad de comprobar su veracidad.

 

Cuestiones de Sexo y Género

El equipo editorial de Em Questão, además de los autores que publican en la revista, deben observar siempre los lineamientos sobre Equidad de Sexo y Género en la Investigación (Sex and Gender Equity in Research – SAGER). Las pautas SAGER comprenden un conjunto de pautas que guían el informe de información sobre sexo y género en el diseño del estudio, el análisis de datos y los resultados y la interpretación de los hallazgos. Además, Em Questão observa la política de equidad de género en la conformación de su consejo editorial.

 

Comité de Ética

Los autores deben adjuntar una declaración de aprobación del comité de ética de la institución responsable de aprobar la investigación, si el artículo involucra procedimientos con seres humanos sujetos a evaluación ética, según la institución donde se vinculan los autores o la investigación.

 

Derechos de Autor

Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:

  • Los autores de los artículos publicados por Em Questão mantienen los derechos de autor de sus trabajos y están al tanto de que la revista adopta la licencia Creative Commons Attribution License (CC BY 4.0), que le permite acceder, imprimir, leer, distribuir, mezclar, adaptar y desarrollar otros trabajos con reconocimiento de autoría.
  • Los autores están autorizados a asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista, como la publicación en un repositorio institucional, con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
  • Los lectores son libres de leer, descargar, distribuir, imprimir, buscar o vincular el texto completo de los artículos sin pedir permiso previo al autor o a los editores, respetando las prerrogativas de la licencia CC BY 4.0.

 

Propiedad Intelectual y Términos de Uso

Responsabilidad del sitio web:

  • Todo el contenido de la revista (sitio web) está bajo la licencia Creative Commons Attribution (CC-BY 4.0).
  • Los lectores pueden leer, descargar, distribuir, imprimir, buscar o vincular el texto completo de los artículos sin pedir permiso previo al autor o a los editores, respetando las prerrogativas de la licencia CC BY 4.0.

Responsabilidad del autor:

  • Em Questão cumple con la prerrogativa DOAJ para revistas de acceso abierto. Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
    • Los autores de los artículos publicados por Em Questo mantienen los derechos de autor de sus obras bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0, que permite reutilizar y distribuir los artículos sin restricciones, siempre que se cite correctamente la obra original.
    • Em Questão alienta a los autores a autoarchivar sus manuscritos aceptados publicándose en blogs personales, repositorios institucionales y redes sociales académicas, además de publicarlos en sus redes sociales personales, siempre que se incluya la cita completa de la versión del sitio web de la revista.

 

 

Otros

Consulta también la información en la página de Sobre Acerca de la revista, Directrices para Autores, Historia, Equipo Editorial y Contacto. La sección de Directrices Éticas se ha trasladado a Acerca de y Políticas Editoriales (página actual).