La CEPAL: red internacional, actor internacional y promotora de la integración

Autores

  • Comissão Editorial Sociologias Universidade Federal do Rio Grande do Sul
  • Eduardo Devés Valdés

Resumo

Se muestra cómo la Comisión Económica para América Latina durante las décadas del 50 y del 60 constituyó una red internacional de intelectuales. Se muestra igualmente cómo, de manera simultánea, se fue constituyendo en un actor internacional, al menos en el ámbito latinoamericano. Se muestra, en tercer lugar, cómo esta red realizó a nivel latinoamericano una serie de acciones tendientes a generar, desarrollar o fortalecer procesos de integración. Se quiere con esto contribuir a dar una respuesta o una orientación a quienes plantean la necesidad de otorgar un papel a los intelectuales y a la sociedad civil en los procesos de integración a nivel de la cultura y sus actores.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Eduardo Devés Valdés

Investigador del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de la Universidad de Santiago de Chile

Downloads

Como Citar

SOCIOLOGIAS, C. E.; DEVÉS VALDÉS, E. La CEPAL: red internacional, actor internacional y promotora de la integración. Sociologias, [S. l.], v. 2, n. 3, 2008. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/sociologias/article/view/7028. Acesso em: 9 maio. 2025.

Edição

Seção

Dossiê - Sociologia da Tradução