La construcción de objetos socioeducativos con base epistemológica

Autores

  • Comissão Editorial Sociologias Universidade Federal do Rio Grande do Sul
  • Carlos E. Massé Narváez

Palavras-chave:

teoria, epistemología, investigación educativa, conocimiento, ideología

Resumo

El trabajo se centra en cuestionar, por qué en el país (independientemente de que el problema, seguro impregna otras latitudes latinoamericanas) la llamada “Investigación Educativa” (IE) adoptó acríticamente a la llamada teoría educativa y, o a la teoría pedagógica clássica. Asumimos la posición de que una pretendida perspectiva de base “experimental” no puede autoproclamarse poseedora del herramental de conocimiento para la investigación educativa y, o declarar que ese es El Paradigma correcto. Para ello hacemos un breve ejercicio de problematización de algunas de las múltiples dimensiones que abarcan, o abarcar pordrían, algo así como El Campo de La Educación. Posteriormente, pasamos a esbozar una propuesta que releva a la construcción de conocimiento de dicho campo, en los puntos de articulación que quieren ser conocidos, pasando por el cuestionamiento y el control del elemento explicativo de las teorías educativas y sociales en general, para subrayar la necesidad de un uso crítico de estas, así como un uso crítico de los factores Ideológico, el “experiencial”, como factores predeterminantes muchas veces a priori.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Carlos E. Massé Narváez

Investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Downloads

Como Citar

SOCIOLOGIAS, C. E.; NARVÁEZ, C. E. M. La construcción de objetos socioeducativos con base epistemológica. Sociologias, [S. l.], v. 10, n. 19, 2008. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/sociologias/article/view/5675. Acesso em: 29 abr. 2025.