Populismo y derechos. La lucha del colectivo travesti/trans por la inclusión laboral en Argentina

Autores

DOI:

https://doi.org/10.1590/1807-0337/e143281

Palavras-chave:

identificación política, articulación populista, análisis del discurso.

Resumo

En el presente artículo reflexionamos sobre el devenir identitario del colectivo travesti/trans argentino en el marco de las luchas por la inclusión laboral que culminaron en la aprobación de la Ley nacional “Diana Sacayán-Lohana Berkins”, en el 2021. Asumiendo los supuestos onto-epistemológicos y metodológicos de la teoría y el análisis político del discurso inspirado en la obra de Ernesto Laclau, examinamos el proceso de identificación política que provocaron estas luchas por el acceso al trabajo. Analizamos las diferentes enunciaciones de las demandas de inclusión que formularon, como así también las estrategias que desplegaron en su defensa, la frontera antagónica que trazaron con un proyecto político neoliberal que definieron como “antiderechos” y el proceso articulatorio que se produjo en el marco de la lucha por el acceso al trabajo con otras organizaciones políticas y sociales, que coadyuvaron a lo que denominamos “peronización del colectivo travesti/trans”. Por último, caracterizamos la lógica populista que, desde nuestro punto de vista, articuló el discurso de derechos desde el cual el colectivo travesti/ trans enunció sus demandas de inclusión.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Fidela Azarian, Universidad Católica de Córdoba – UCC

Fidela Azarian es doctora en Ciencia Política por el Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.

Referências

ALONSO, Sebastián. Diana Sacayán: “Esta ley es una respuesta al discurso sobre la prostitución como trabajo”. Marcha, 24 sept. 2015. Disponible en: https:// marcha.org.ar/diana-sacayan-esta-ley-es-una-respuesta-al-discurso-sobre-la-prostitucion-como-trabajo/. Accedido en: 15 Oct 2024.

ARRAIGADA, Paula. La Nelly Omar. 2020. Disponible en: https:// proyectoballena.cck.gob.ar/la-nelly-omar/. Accedido en: 15 Oct 2024.

ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE LESBIANAS, GAYS, BISEXUALES, TRANS E INTERSEX Y MENDOS – ILGA. Homofobia de Estado. Ginebra: ILGA, 2019. Disponible en: https://ilga.org/wp-content/uploads/2024/02/ILGA_Homofobia_ de_Estado_2019.pdf. Accedido en: 15 Oct 2024.

AZARIAN, Fidela. Articulaciones anti-neoliberales del movimiento de la diversidad y de la disidencia sexual argentino por la inclusión laboral travesti/ trans. Crítica y Resistencias. Revista de Conflictos Sociales Latinoamericanos, n. 12, p. 162-171, 2021. Disponible en: https://www.criticayresistencias.com. ar/revista/article/view/190/358. Accedido en: 15 Oct 2024.

AZARIAN, Fidela. La formación identitaria del colectivo travesti/trans en Argentina. Identidades, n. 27, p. 64-83, 2024. Disponible en: https://iidentidadess. wordpress.com/wp-content/uploads/2024/11/4-identidades-27-14-2024.pdf. Accedido en: 15 Oct 2024.

AZARIAN, Fidela; ALLIONE RIBA, María Guadalupe. Luchas por la igualdad sexogenérica: la conquista del matrimonio igualitario y la identidad de género en Argentina. Revista de Historia, n. 23, p. 160-183, 2022. Disponible en: https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/4519. Accedido en: 15 Oct 2024.

BARROS, Mercedes María; MARTÍNEZ, Natalia María. Populismo y derechos humanos en el devenir masivo de los feminismos argentinos. La Aljaba, n. 23, p. 33-57, 2019. DOI: http://doi.org/10.19137/aljaba-2019-230102.

BARROS, Mercedes; BARROS, Sebastián. ¿Qué hace el populismo con los derechos? La reconfiguración de derechos en el caso argentino. Studia Politicae, n. 60, p. 221-247, 2023. Disponible en: https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/ index.php/SP/article/view/5557/7358. Accedido en: 15 Oct 2024.

BARROS, Mercedes; MORALES, Virginia. Sobre los usos de la categoría peronización en el estudio de las identificaciones populares: aportes para comprender el acercamiento de las Madres de Plaza de Mayo al peronismo.

Prácticas de Oficio. Investigación y Reflexión en Ciencias Sociales, v. 1, n. 32, p. 101-118, 2024. Disponible en: https://revistas.ungs.edu.ar/index.php/po/ article/view/1027/1305. Accedido en: 15 Oct 2024.

BERKINS, Lohana. ¡Hasta siempre, Lohana querida! Revista Furias, 2016. Disponible en: https://revistafurias.com.ar/adios-lohana-querida/. Accedido en: 15 Oct 2024.

CABRERA, Pilar. Reparación travesti trans en Argentina: logros y testimonios de sobrevivientes. Agencia Presentes, 20 ene. 2024. Disponible en: https:// agenciapresentes.org/2024/01/20/reparacion-travesti-trans-en-argentina-logros-y-testimonios-de-sobrevivientes/. Accedido en: 15 Oct 2024.

CAMPAÑA FEMINISTA. Paula Arraigada: candidata a Diputada Nacional. 15 oct. 2025. Disponible en: https://campanafeminista.org/candidatas/argentina/ paula-arraigada/. Accedido en: 15 Oct 2024.

CIEN POR CIENTO DIVERSIDAD Y DERECHO. Diputados: el cupo e inclusión laboral travesti trans obtuvo dictamen en Presupuesto. 11 nov. 2020. Disponible en: https://100porciento.wordpress.com/2020/11/11/diputados-el-cupo-e-inclusion-laboral-travesti-trans-obtuvo-dictamen-en-presupuesto/. Accedido en: 15 Oct 2024.

CIEN POR CIENTO DIVERSIDAD Y DERECHO. Histórico: se incluyó a la población trans en la reducción de los aportes patronales para nuevos empleos en las provincias del norte argentino. 20 mar. 2021. Disponible en: https://100porciento.wordpress.com/2021/03/20/historico-se-incluyo-a-la-poblacion-trans-en-la-reduccion-de-los-aportes-patronales-para-nuevos-empleos-en-las-provincias-del-norte-argentino/. Accedido en: 15 Oct 2024.

CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. Ministerio Público de la Defensa. La revolución de las mariposas: a diez años de la gesta del nombre propio. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Poder Judicial de Buenos Aires, 2017. Disponible en: https://www.algec.org/wp-content/uploads/2017/09/la_revolucion_de_las_ mariposas.pdf. Accedido en: 15 Oct 2024.

FORNARO, Ana, LUDUEÑA, Maria Eugenia. Derecho al trabajo: así está el mapa del cupo laboral travesti-trans en Argentina. Agencia Presentes, 8 jul. 2020. Disponible en: https://agenciapresentes.org/2020/04/30/derecho-al-travajo-asi-esta-el-cupo-laboral-travesti-trans-en-argentina/. Accedido en: 15 Oct 2024.

LA ROSA NARANJA. Photos. 2021. Disponible en: https://www.facebook.com/ larosanaranja.ac/photos/a.245326326030670/905419413354688/. Accedido en: 15 Oct 2024.

LACLAU, Ernesto; MOUFFE, Chantal. Hegemonía y estrategia socialista. Madrid: Fondo de Cultura Económica, 1987.

LACLAU, Ernesto. Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión, 1993.

LACLAU, Ernesto. Emancipación y diferencia. Buenos Aires: Ariel, 1996.

LACLAU, Ernesto. La razón populista. Ciudad Autónoma de México: Fondo de Cultura Económica, 2005.

LACLAU, Ernesto. Los fundamentos retóricos de la sociedad. Ciudad Autónoma de México: Fondo de Cultura Económica, 2012.

MACHA, Mónica. Comisión de mujeres y diversidad: un lugar donde vivir esas cosas que asombran. Urbe, 25 oct. 2020. Disponible en: https://urbe.com.ar/ revista/comision-de-mujeres-y-diversidad-un-lugar-donde-vivir-esas-cosas-que-asombran/. Accedido en: 15 Oct 2024.

MARCHART, Oliver. El pensamiento político posfundacional: la diferencia política en Nancy, Lefort, Badiou y Laclau. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2009.

MARTÍNEZ, Natalia. ¿Pueblo feminista? Algunas reflexiones en torno al devenir popular de los feminismos. Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, v. 2, n. 67, p. 173-201, 2018. DOI: http://doi.org/10.22201/ cialc.24486914e.2018.67.57075.

MINUTOUNO. “Con mis hijos no te metas”: la nueva campaña de los “provida” contra la ley de educación sexual. Minutouno, 21 sept. 2018. Disponible en: https://www.minutouno.com/notas/3088774-con-mis-hijos-no-te-metas-la-nueva-campana-los-provida-contra-la-ley-educacion-sexual. Accedido en: 15 Oct 2024.

MIZERNIUK, Soledad; RODRÍGUEZ, Victoria. Santa Fe es la primera provincia con Ley de Reparación post dictadura a trans y travestis. Agencia Presentes, 24 nov. 2023. Disponible en: https://agenciapresentes.org/2023/11/24/santa-fe-primera-provincia-con-ley-de-reparacion-post-dictadura-a-trans-y-travestis/. Accedido en: 15 Oct 2024.

NIJENSOHN, Malena. La razón feminista: políticas de la calle, pluralismo y articulación. Buenos Aires: Cuarenta Ríos, 2019.

PANIZZA, Francisco. Towards a conceptualization of populist rights. In: ANNUAL MEETING OF THE AMERICAN POLITICAL SCIENCE ASSOCIATION,

, Washington, D.C., USA. Anales [...]. Washington, D.C.: APSA, 2019. Disponible en: https://preprints.apsanet.org/engage/apsa/article-details/5d7e4facf5751a001222598e. Accedido en: 15 Oct 2024.

RAMOS, Agustina. Censo 2022: la pregunta por identidad de género, un avance en la mira de las Terfs. Agencia Presentes, 1 abr. 2022. Disponible en: https:// agenciapresentes.org/2022/04/01/censo-2022-la-pregunta-por-identidad-de-genero-un-avance-en-la-mira-de-las-terf/. Accedido en: 15 Oct 2024.

SABSAY, Leticia. Fronteras sexuales: espacio urbano, cuerpos y ciudadanía. Buenos Aires: Paidós, 2011.

SARLO, Beatriz. La audacia y el cálculo: Néstor Kirchner 2003-2010. Buenos Aires: Sudamericana, 2011.

SHOCK, Susy. Prólogo. In: WAYAR, Marlene (ed.). Travesti: una teoría lo suficientemente buena. Cidade Autónoma de Buenos Aires: Muchas Nueces, 2019. p. 12-15.

SVAMPA, Maristella. El final del kirchnerismo. New Left Review, n. 53, p. 73- 88, 2009. Disponible en: https://newleftreview.es/issues/53/articles/maristella-svampa-el-final-del-kirchnerismo.pdf. Accedido en: 15 Oct 2024.

TÉLAM. Santa Cruz reglamentó la primera Ley Integral Trans de Argentina. 2023. Disponible en: https://radioytelevisionriojana.com.ar/articulo/santa-cruz-reglamento-la-primera-ley-integral-trans-de-argentina.php. Accedido en: 15 Oct 2024.

TORRE, Juan Carlos. La operación política de la transversalidad. El presidente Kirchner y el Partido Justicialista. In: CONFERENCIA ARGENTINA EN PERSPECTIVA, 2004, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Anales [...]. Buenos Aires: UTDT, 2004. p. 1-8. Disponible en: https://es.scribd.com/document/257578204/ Torre-Juan-Carlos-la-Operacion-Politica-de-La-Transversalidad-El-Presidente- Kirchner-y-El-Partido-Justicialista. Accedido en: 15 Oct 2024.

VÁSQUEZ HARO, Claudia. El macrismo persigue y mata a trans y travestis en la Argentina. Agencia Paco Urondo, 29 ago. 2017.

WAYAR, Marlene. Marlene Wayar: “fue una sorpresa el dnu del cupo, es un abrazo para una comunidad tan vulnerada”. Radio Cut, 4 sept. 2020. Disponible en: https://ar.radiocut.fm/audiocut/marlene-wayar-fue-una-sorpresa-dnu-del-cupo-es-un-abrazo-para-una-comunidad-tan-vulnerada/?fbclid=IwAR2wXVtN GKQumsBQmzUX9o29P2RWTY53EiJ7xgsQNT054EQ2Xk-Y7sYf9O0. Accedido en: 15 Oct 2024.

YOUTUBE. Videoconferencia completa: H. Cámara de Diputados de la Nación. 14 jul. 2020a. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=Cg_sG983blQ&ab_ channel=HonorableC%C3%A1maradeDiputadosdelaNaci%C3%B3n. Accedido en: 15 Oct 2024.

YOUTUBE. Videoconferencia completa: H. Cámara de Diputados de la Nación. 11 nov. 2020b. Disponibleen: https://www.youtube.com/watch?v=AbTFnYoouI4&ab_ channel=HonorableC%C3%A1maradeDiputadosdelaNaci%C3%B3n. Accedido en: 15 Oct 2024.

Publicado

2025-06-04

Como Citar

AZARIAN, Fidela. Populismo y derechos. La lucha del colectivo travesti/trans por la inclusión laboral en Argentina. Sociologias, [S. l.], v. 27, n. 64, p. e143281, 2025. DOI: 10.1590/1807-0337/e143281. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/sociologias/article/view/143281. Acesso em: 10 jul. 2025.

Edição

Seção

Dossiê Teoria do Discurso em Debate