UN ANÁLISIS DE LA CONTRIBUCIÓN DE HERBERT SIMON PARA LAS TEORÍAS ORGANIZACIONALES
Palabras clave:
Herbert A. Simon, Teorías Organizacionales, Racionalidad Limitada, Teoría Comportamental, Proceso DecisorioResumen
Los estudios de Herbert A. Simon en el campo de la teoría organizacional tenían como motivación principal la preocupación con el real comportamiento del ser humano junto a las organizaciones. Entre sus principales tesis defendidas lo que le ha rendido mayor reconocimiento fue la proposición de la teoría de la racionalidad limitada. Delante de la relevancia de la obra de Simon, el objetivo del presente artículo será mapear las principales contribuciones de este autor dentro de los estudios organizacionales. Para alcanzar el objetivo propuesto se realizó un análisis en sus publicaciones, que sumaran aproximadamente 845 obras originales (entre artículos y libros) publicadas en el período de 1937 a febrero de 2001. Además del estudio y reflexión de las principales publicaciones del autor fue conduzido un análisis de contenido en los títulos de todas sus publicaciones, buscando identificar la trayectoria de los temas de interés de Simon. Los resultados encontrados indicaran que mismo presentando una naturaleza multidisciplinar, las investigaciones de Simon fueran orientadas por una preocupación básica: buscar una mejor compreensión del real comportamiento humano en el proceso de tomada de decisión y resolución de problemas dentro de las organizaciones.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor mantiene los derechos autorales y autoriza a la REAd a publicar el artículo en su sitio web o en las ediciones impresas, sin que eso impliquen el pago de las regalías y otros cargos a los autores, y de que este artículo no ha sido publicado hasta la fecha, en cualquier publicación periódica.