INVERCIÓN, LUCRATIVIDAD Y ENDEUDAMIENTO: ¿LO QUE HA FINANCIADO EL CRECIMIENTO DE LAS EMPRESAS BRASILEÑAS EN EL PERÍODO EN POS PLANO REAL?
Palabras clave:
Decisiones de inversiones, fuentes de financiación, estructura de capital,Resumen
La estructura de capital de una empresa es uno de los factores primordiales que influencian sus proyectos de inversiones, han sido estos últimos los verdaderos impulsadores de la expansión económica de un país. En este contexto, el objetivo de este trabajo es analizar las decisiones de inversiones y financiación efectuadas en las empresas brasileñas en el período en pos Plano Real, visando identificar los tipos y montantes de aplicaciones de recursos, bien como las fuentes que han sido buscadas para suprirlas. Para tanto, fueron analizadas las demostraciones financeras de las empresas con acciones listadas en la Bovespa entre 1995 y 2002, tanto en términos globales cuanto en segmentaciones sectoriales, a partir de tablas ANOVA. Los resultados sugieren que las empresas brasileñas han invertido, en media, menos que los índices inflacionarios del período, siendo este crecimiento no direccionado para activos fijos. Hay indicaciones que existen grandes dificultades para suplir estas inversiones con autofinanciación o con fuentes externas de recursos, tales como emisiones de acciones o deuda, utilizándose preferentemente para tanto pasivos no onerosos de curto e largo plazo. Finalmente, hubo diferencias estadisticamente significativas para el adeudamiento entre los sectores investigados, lo que es coherente con evidencias internacionales a este respeto.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor mantiene los derechos autorales y autoriza a la REAd a publicar el artículo en su sitio web o en las ediciones impresas, sin que eso impliquen el pago de las regalías y otros cargos a los autores, y de que este artículo no ha sido publicado hasta la fecha, en cualquier publicación periódica.